Conducir con tu moto en invierno, ¡protégete del frío, el hielo y las lluvias!

-Durante el invierno, el hielo y las bajas temperaturas pueden hacer que conducir en moto sea menos seguro. Además, hace frío, y conducir no es tan placentero como en épocas más cálidas.

Si las carreteras están en mal estado, con abundante lluvia, con nieve o hielo, lo más recomendable es que los conductores con menos experiencia no utilicen la moto. Y aun así, el resto de conductores también deben extremar la precaución. No te olvides tampoco de mantenerla en buen estado para poder pasar la itv a la moto sin problemas para seguir circulando

1. Revisa los neumáticos

El problema de las bajas temperaturas es que, en muchas ocasiones, las ruedas no alcanzan su temperatura óptima. Esto implica que el agarre es menor (o casi nulo) y la seguridad disminuye. ¿La solución? Asegurate de que el tipo de neumático va a aguantar el frío, o cambia a unos neumáticos de invierno si vas a utilizar mucho la moto en invierno.

Las cadenas, por su lado, no suelen ser demasiado habituales para moto. Su efectividad tampoco es comparable a la del coche ya que a la mínima tumbada ya se reduciría notablemente.

Unos neumáticos en buenas condiciones son fundamentales para la seguridad. Además, son uno de los puntos clave a mirar a la hora de pasar la itv a la moto.

2. Evita carreteras secundarias

Por lo general, las primeras en limpiarse son las carreteras principales. Estas mismas son las que reciben también mejores cuidados para facilitar la circulación los días de nieve o frío.

En los días de más frío, las carreteras poco transitadas pueden encontrarse en peor estado por el hielo y el desgaste. En cualquier caso, al circular en moto con hielo, intenta circular por encima de la huella más reciente.

3. Aumenta la distancia de seguridad

Una de las cosas más peligrosas para los motoristas en invierno es la combinación entre placas de hielo y frenazos bruscos. Por ello, lo mejor es aumentar la distancia de seguridad y estar muy pendiente ante los cambios de tono que puedan aparecer en la carretera.

Lo mismo ocurre con la lluvia, pueden aparecer bolsas de agua en la calzada en cualquier momento. En estos casos, no te fíes nunca del tamaño a primera vista porque pueden ser profundas. Si no puedes esquivarlas, lo mejor es atravesarlas con la moto vertical a una velocidad constante y no frenar mientras estamos en ella.

Recuerda que si encuentras una placa de hielo, lo mejor es circular sobre ella de forma suave y frenando por tiempos. Para la aceleración, lo haremos de forma similar: abriendo gas de forma progresiva para evitar los cambios a altas revoluciones.

4. Cuidado con las curvas

En las curvas siempre debemos ir con precaución, pero en invierno más. Mantén la moto lo más vertical posible para que no se pierda la superficie de contacto. Si existe agua o hielo, intenta no frenar a mitad de ésta. Anticípate al giro y baja la velocidad para no hacer movimientos bruscos.

Para evitar la pérdida de control, se recomienda mantenerse en el exterior de la curva hasta que tengamos la salida a la vista. En ese punto ya podemos acelerar hacia la recta para salir por ella.

5. Abrígate a conciencia

En cuanto llega el invierno, subirnos en la moto puede ser un suplicio por el frío que vamos a pasar. La parte buena es que siempre podemos abrigarnos y tratar de combatir las inclemencias del tiempo.

La cabeza y el cuello son partes extremadamente sensibles al frío. Nunca está de más un pasamontañas para mantener la cabeza caliente o una braga térmica que ayude a mantener el calor.

Aunque, sin duda, la pieza clave es la cazadora o chaqueta que llevemos. Al elegirla, procura que se fije bien en los cierres y que tenga elásticos que impidan el paso del aire al interior. Una buena chaqueta para la moto debería ser tipo cortavientos, ya que este es uno de los factores por los que más sufrimos encima de ella.

Si el frío es muy intenso, utiliza prendas térmicas por capas e intenta que no queden huecos por los que pueda entrar el aire.

6. Un buen mantenimiento para pasar la itv a la moto a la primera

El mantenimiento de la moto es fundamental en cualquier época del año, pero en invierno aún más. Muchas veces solo nos acordamos de la revisión cuando nos toca pasar la ITV a la moto, pero siempre es necesario tenerla lista ante cualquier contratiempo.

Revísala periódicamente en tu taller de confianza y asegúrate de tener tu moto a punto en invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *