Ya ha llegado el verano y, con él ¡las vacaciones! O al menos las escapadas a playas, ríos, montañas y lugares cercanos en los que refugiarse del calor.
Y, por supuesto, a todos esos lugares vamos en coche así que el número de multas también crece. Hay algunas que son mucho más frecuentes en esta época del año. Te contamos cuáles son para que trates de evitarlas.
1. Conducir con chanclas o calzado que dificulte la conducción:
No está prohibido como tal el conducir con chanclas, pero sí es cierto que en artículo 17.1 se especifica que “Los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos” y se completa con el 18.1 que indica que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos”.
Es decir, utilizar chanclas o ir descalzo a la hora de conducir podría suponer una falta de control, por lo que el conductor podría ser multado con hasta 200€, aunque en la práctica según la DGT, suelen ser 80€.
2. Conducir sin cinturón:
Aunque el uso obligatorio del cinturón es una medida instaurada en nuestra sociedad, sí es cierto que a veces se nos olvida utilizarlo. Los despistes son mayores cuando hablamos de desplazamientos cortos, por ejemplo, de casa a la playa o de la playa al chiringuito.
En caso de accidente, el cinturón es el sistema que permite retener tu cuerpo y que no salga disparado, por lo que no olvides usarlo cada vez que montes en tu vehículo.
Además, las multas por conducir sin cinturón ascienden a 200€ y pueden suponer la pérdida de 3 puntos del carnet.
3. No tener la ITV pasada:
Cuando planeamos un viaje y buscamos las fechas, lo último de lo que nos preocupamos es de cuándo tenemos que pasar la ITV. Y, al darnos cuenta, pensamos “bueno, a la vuelta lo hago”.
Pero a la vuelta ya puede ser demasiado tarde y si te multan la sanción por no tener la ITV pasada será de 200€.
Así que antes de salir de viaje, comprueba bien la fecha en la que te toca pasarla, busca la itv más cercana y no te arriesgues a multas innecesarias.
4. Dejarte el carnet de conducir en casa:
Vas por la tarde a la piscina y lo llevas todo: toallas, neverita con la merienda, los flotadores de los niños ¡y se te olvida meter el carnet de conducir!
Es uno de los despistes más frecuentes durante las vacaciones y conlleva 10€ de multa. Pero ¡ojo! Si el problema es que el permiso se te ha caducado, la multa serán 200€
5. Manipular el GPS mientras conduces
Una de las multas más habituales del verano. Vas a un sitio nuevo, te has perdido, no sabes donde estás y el primer impulso es correr al GPS para corregirlo sobre la marcha. Esta acción supone una distracción y se castiga con 200€ y la retirada de 3 puntos del carnet.
Así que si no tienes muy claro dónde estás, lo que tienes que hacer es parar en un sitio seguro y programar el GPS de nuevo sin que suponga una distracción.
6. Ir comiendo en el coche:
El artículo 11.2 de la ley de Seguridad Vial indica que “el conductor debe mantener su propia libertad de movimientos el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes y la de los demás usuarios de la vía”
Por ello, acciones como comer un bocadillo o beber un refresco al volante se pueden considerar distracciones, con una multa de hasta 100€ (que en la práctica la Guarda Civil las tipifica con 80€)
Así que en vez de salir corriendo y comer mientras conduces, mejor parar y aprovechar para descansar mientras te comes el bocadillo.
7. Estacionamiento indebido
Es una de las más habituales del verano. Nos vamos a una ciudad que no conocemos y nos despistamos: aparcamos en zonas prohibidas, no vemos que hay un parquímetro, lo vemos pero se nos pasa el tiempo…
Estas multas deben ser entregadas en mano, pero si no estás en el coche te la harán llegar por correo a tu domicilio y, evidentemente, habrá que pagarla igual. Las infracciones leves estarían en torno a los 100€, mientras que las más graves pueden ascender a 200€ y retirada de 2 puntos de carnet si entorpecen la circulación o se pone en peligro a otros vehículos y usuarios.
8. Tirar colillas por la ventanilla
Es una infracción que se comete durante cualquier época del año, pero en verano es incluso más peligrosa debido a la probabilidad de causar un incendio. Por eso en la Ley de Seguridad Vial encontramos que “está prohibido el arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes de circulación u obstaculizar la libre circulación”
La multa en este supuesto asciende a 200€ y te pueden retirar hasta 4 puntos
9. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas:
Igualmente, es una multa con la que nos podemos encontrar durante todo el año, pero en verano aún más. La cerveza en el chiringuito antes de volver a casa, una copa y luego coger el coche, el tinto de verano de la comida… al final todo va sumando y afecta a nuestra conducción.
Los límites de la ley actual establecen que no se puede conducir superando los 0.25mg/l en aire espirado o 0’5mg/l en sangre. Conducir tras haber consumido alcohol y drogas supone una pérdida de entre 4 y 6 puntos y de 500 a 1000€ de multa.
10. Utilizar el teléfono mientras conduces:
En verano y en las vacaciones tendemos a relajarnos y nos olvidamos de que el uso del teléfono mientras estás al volante no está permitido. Si vas conduciendo, no puedes llamar por teléfono (sin manos libres), ni mandar whatsapps, ni sacarte selfies.
Si lo haces, la multa serán 200€ y la retirada de 3 puntos del carné de conducir.