¿Preparado para la vuelta al cole? 6 consejos si tienes que llevar a tus hijos en coche

Parecía que no iba a llegar nunca pero sí, ya está aquí la vuelta al cole. Hace poco también os contábamos cómo viajar con niños de forma segura en el coche, pero con la vuelta al cole también aparecen nuevos peligros a tener en cuenta.

¿Preparado para volver a llevar a tus hijos cada mañana?

1- Circula sin prisa

 

Sí, las mañanas son el caos absoluto y en casa todo parece ir cronometrado hasta que por fin conseguís poner rumbo al cole. Por mucha prisa que tengas, nunca circules a mayor velocidad de lo establecido.

En las zonas cercanas al colegio siempre debe circularse con una precaución extra y recuerda que la velocidad en los entornos escolares está controlada. La velocidad máxima de estas zonas suele fijarse en 20, 30, 40 ó 50 km/h según el tramo para garantizar la seguridad de los niños.

Según la DGT, el 74% de los conductores se saltan estos límites de velocidad ¡no seas uno de ellos!

2- Todos con el cinturón de seguridad y en el asiento trasero.

Los menores de edad y que midan menos de 136 cm nunca pueden viajar en el asiento delantero del acompañante salvo que lleven un sistema de retención y se cumpla alguna de estas condiciones:

– Las plazas traseras van ocupadas por otros niños de altura inferior

– No se pueden instalar todas las sillas necesarias en los asientos traseros

– Es un vehículo biplaza.

En caso de que los niños midan más de 136 cm, deberán llevar el cinturón de seguridad correctamente abrochado en todo momento. Da igual que el colegio esté a dos calles, siempre deben llevarlo puesto.

3- Utilice el sistema de retención adecuado.

Si los niños son menores de 18 años y de una estatura igual o menor a 135cm es obligatorio que utilicen un sistema de retención infantil. Estos sistemas van cambiando en función de las necesidades y el crecimiento del niño, por lo que debe irse adaptando también.

Vía DGT

Esto es aplicable a todos los desplazamientos siempre que el niño mida 135cm. Si, por ejemplo, un día no puedes llevarle al cole y lo va a hacer un vecino o un familiar, asegúrate de que cuentan con el sistema de retención correspondiente. Ya que no solo es obligatorio llevarlo sino que es una forma de reforzar la seguridad de los pequeños en el coche

 

4- Conduzca sin distracciones

Las mañanas son complicadas y los viajes en coche también. Algunos niños son más inquietos y no aguantan tanto quietos en el coche, por lo que el trayecto puede estar lleno de distracciones.

Por eso es importante hacer que se porten bien en el trayecto. Piensa algún juego corto para hacer por la mañana o pregúntale sobre las tareas de ese día para que sea él el que lleve la conversación y no genere distracciones.

Desde la DGT aseguran que el aprendizaje de la seguridad vial también es determinante para que los niños sean conscientes de los posibles peligros que supone que distraigan al conductor. Por lo que enséñaselo desde el primer día para que lo tengan interiorizado.

 

5- Lleva las mochilas en el maletero

Este es uno de los errores que más se comenten cuando llevamos a los niños en coche al colegio. Con las prisas, dejamos que lleven la mochila con ellos o que la dejen tirada en los asientos traseros, lo cual puede resultar bastante peligroso.

En caso de que haya un frenazo o un accidente, las mochilas saldrían volando convertidas en proyectiles. Todos sabemos que las mochilas llenas de libros tienen un peso considerable, imagínese si, además, ese peso sale disparado.

6- Mantén tu coche seguro y con la ITV pasada

Ahora que acaba el verano es un buen momento para darle un repaso a tu coche y comprobar que los niveles son correctos. No es recomendable esperar hasta que te toque pasar la ITV para asegurarte de que tu vehículo funciona correctamente, debes hacerlo de forma periódica.

Y, por supuesto, si te toca pasar la ITV pronto, hazlo cuanto antes y no te la juegues. Con los descuentos de tumejoritv.com puedes localizar las más cercanas y, sobre todo, al mejor precio ¡para que la vuelta al cole sea un poco más fácil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *