Los 6 despistes de mantenimiento más frecuentes ¡y más caros!

Mantener el coche en perfecto estado es una tarea dura y que, por mucho que llevemos a rajatabla, nadie está a salvo de algunos despistes. ¡Pero es que hay algunos despistes que nos pueden salir muy caros! ¿Sabes cuáles son?

Echar gasolina a un diésel y confundirse en el combustible

Es el despiste por excelencia. Si no te ha pasado, seguro que conoces a alguien que sí, porque es bastante habitual.

Ya sea porque hemos ido a repostar sin ponerle atención o porque nos hemos liado con el nombre, el disgusto puede ser grande y que la factura sea de más de 2.500 euros.

Para que no sea así, lo que deberías hacer al darte cuenta es no arrancar el vehículo por nada del mundo. Llama a una grúa (la del seguro) y que lo lleve a un taller mecánico donde puedan extraer el combustible y limpiar los conductos. En total, serán unos 200 euros.

El problema viene si has arrancado el coche y circulado con él ya que pueden verse afectados los pistones, las bielas… y tener que cambiarlo todo, lo que supondría los más de 2.500 euros. Así que, ¡presta atención al repostar!

 

Ha entrado agua en el depósito del combustible

Es difícil pero puede pasar cuando, por ejemplo, no cerramos bien el depósito y entra el agua de la lluvia. Lo cierto es que esto puede provocar que se oxide el interior del depósito y dañar el filtro y el sistema de alimentación del motor. En el peor de los casos también podría romperse la bomba inyectora…Vamos que puede ponerse en una reparación de hasta 3000 euros

Si te pasa, no circules con el vehículo y llévalo inmediatamente al taller para hacer un vaciado y una limpieza del depósito. Te costará cerca de 200 euros, pero mejor eso que dejarlo y que tengas que pagar mucho más.

El motor se queda sin aceite

Revisar el nivel de aceite del motor es una operación muy sencilla, basta con comprobarlo con la varilla. Por si fuera poco, casi todos los coches cuentan ya con un testigo que te avisará cuando el nivel esté demasiado bajo.

Aun así, ya sea porque se nos olvida comprobarlo o porque no le damos importancia al piloto encendido, la falta de aceite en el motor sigue siendo un problema habitual.

¿Qué es lo que puede pasarle a tu coche? Pues algo realmente costoso. Cuando no hay aceite suficiente, las piezas móviles del motor pierden lubricación y se intensifica la fricción que, a alta velocidad, eleva la temperatura. Esto provoca que algunas piezas se fundan y haya que cambiarlas enteras.

¿El precio? Puede llegar a superar los 3.500 euros, osea que si ves encendido este piloto ¡ve a tu taller más cercano!

El motor tiene demasiado aceite

El fabricante indica tanto un nivel mínimo como uno máximo, y es nuestro deber asegurarnos que el vehículo los cumple. Para eso tenemos la varilla, que deberíamos utilizarla más frecuentemente de lo que lo hacemos.

Cuando el aceite excede, puede entrar en los cilindros y que se queme más aceite del que es necesario. Además, este exceso hace que el motor tenga más aire de lo normal y que se creen como espumas que pueden ocasionar sobrecalentamientos.

Si te das cuenta de que el motor tiene más aceite del que debería, tiene fácil solución ya que en el taller te eliminarán ese exceso por unos 40€. Sin embargo, si lo dejas pasar, te expones a una reparación que sobrepase los 1.000 euros.

Se ha acabado el líquido refrigerante

Otro gran olvidado es el líquido refrigerante que, por otro lado, es importantísimo para el vehículo.

Gracias al líquido refrigerante, se evita un exceso de temperatura en el motor y lo protege también de las bajas temperaturas exteriores. Revisarlo habitualmente es la única forma de asegurarte que está dentro de los niveles correctos (y en caso de que no lo esté, por unos 70€ puedes arreglarlo)

En caso de que se te agote, verás encenderse este simbolito en el panel del coche, lo que nos indica que se está sobrecalentando. Si no paras inmediatamente, puede ir a peor y provocar graves averías como que se rompa la culata… que solamente su reparación serían 3.000 euros

Rotura de la correa de distribución

Es una pieza vital para que el coche funcione, de hecho, cuando se rompe el coste de la reparación es tan elevado que te plantearás si no será mejor cambiar de coche.

Como no queremos que eso pase y que nuestro coche siga durándonos, lo que debes hacer es revisar al pie de la letra los plazos de mantenimiento que te indique el fabricante.

Normalmente, el primer plazo de revisión suele ser a los 80.000km y comprobar si todo funciona bien. También se suele recomendar que una vez lleguemos a los 150.000 km (o cada 5 años) se cambie la correa, que son unos 380 euros.

Sin embargo, si descuidas su mantenimiento y se rompe, los daños ocasionados pueden ser mortales para tu vehículo. La reparación total de las piezas afectadas puede rondar desde los 1.000 a los 4.000 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *