¿Hay que echar líquido anticongelante en el circuito de refrigeración o vale con agua?

Cuando está próxima la fecha de pasar la ITV nos surgen algunas dudas relacionadas con el mantenimiento de nuestro vehículo. Queremos que el coche nos dure lo máximo posible pero muchas veces no sabemos si lo estamos haciendo del todo bien.

Con el líquido del circuito de refrigeración se suele generar el debate de si basta simplemente con agua o si es necesario echar líquido anticongelante. ¿De quién fiarse? De los profesionales de tu taller más cercano que te dirán que el líquido anticongelante es mejor opción.

A continuación te explicamos por qué.

Lo primero ¿qué es el circuito de refrigeración?

vía espaciocoches.com

El circuito de refrigeración es una de las partes más importantes de tu vehículo y sirve para evacuar las elevadas temperaturas que se dan en el interior del motor.

Si este falla, el vehículo podría calentarse y dar lugar a dilataciones de los elementos mecánicos o incluso que algunas piezas lleguen a quemarse. Vamos, que podría quedar inservible.

Además, gracias al circuito de refrigeración tenemos calefacción dentro del vehículo, ya que ésta se consigue aprovechando el calor que emana el propio motor.

El circuito de refrigeración necesita de un líquido que se encargue de rebajar y distribuir esa temperatura, de hecho, es el líquido el que absorbe todo ese calor interno del motor. Por eso, no puede ser cualquier líquido.

¿Agua, agua destilada o líquido anticongelante? ¿Qué es lo mejor para el circuito?

Ya hemos explicado que para que funcione un sistema de refrigeración es necesario un líquido pero ¿sirve cualquiera?

  • Agua en el circuito de refrigeración: aunque básicamente los anticongelantes están formados de agua, utilizar agua (del grifo) no es para nada recomendable. Para empezar, el agua tiene Oxígeno en su composición, por lo que podría oxidar las partes del circuito.
    Además, el agua pasa a estado sólido (hielo) a menos de 0 grados… y en algunas zonas de España no es difícil alcanzar esa temperatura en las noches de invierno. Así que podría congelar el sistema de refrigeración.
    Por otro lado, usar agua del grifo conlleva la existencia de cal y puede dejar restos perjudiciales en el sistema de refrigeración.

 

  • Agua destilada: es una opción que muchos combinan con el anticongelante puro. En ese caso no estaría mal del todo.
    El agua destilada por sí misma ocasiona los mismos problemas que el agua del grifo, la única ventaja es que no tiene cal ni otras sustancias.
    Así que echar sólo agua destilada, no es buena opción tampoco.

 

  • Líquido anticongelante en el circuito de refrigeración: aunque las soluciones de líquido anticongelante son básicamente agua con aditivos, éstos hacen que sea la mejor opción para el vehículo.
    Así pueden, por ejemplo, aguantar temperaturas más bajas (no se congelan hasta los 30º bajo cero) y el punto de ebullición también aumenta.

Tampoco llevan óxido ni cal ni otras sustancias que puedan ensuciar y obstruir el circuito de refrigeración.

En definitiva, el líquido anticongelante es la mejor opción para que tu vehículo se mantenga con todas las prestaciones y en el mejor estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *