10 trucos para evitar marearse en el coche

Llega la época de las vacaciones y de las salidas de fin de semana por carretera para disfrutar del buen tiempo, pero muchos de nosotros es dificil evitar marearse en el coche y el trayecto puede acabar siendo un auténtico horror.

Por eso, te vamos a dar 10 consejos que funcionan para que tu próximo viaje por carretera sea lo más placentero posible

  • Busca un punto para fijar la mirada:

    Una de las causas del mareo es la velocidad a la que pasan los objetos a nuestro alrededor, así que para evitar esa sensación de que todo se está moviendo busca un punto concreto a lo lejos para fijar la vista. Puede ser una montaña, un edificio, o algo que no se vaya a mover demasiado.

 

  • Viaja lo más temprano posible:

    Siempre que la persona que conduzca esté de acuerdo, trata de viajar a primera hora para poder dormir y ahorrarte ese tiempo de mareo. Además, las primeras horas del día son más frescas y evitarás ese extra de mareo por el calor

 

  • Abre las ventanillas:

    Si ves que te empiezas a marear en el coche, abre la ventanilla para renovar el aire y que entre un poco del exterior. No te fíes solo de subir el aire acondicionado porque puede ser peor.

 

  • Siéntate delante:

    Si el asiento del copiloto no está ocupado (y eres adulto), ponte en él para que puedas fijar la vista en un punto concreto. Cuando estamos atrás a uno de los lados es más difícil porque no tenemos esa visión panorámica que sí tienen los de la parte de adelante.

    Si no te queda más remedio que sentarte atrás, hazlo en el asiento del medio para que puedas tener un rango de visión más amplio.

 

  • Respira profundamente:

    Cuando te notes mareado, abre la ventanilla y respira profundamente con los ojos cerrados para aliviar esa sensación

 

  • Conduce con delicadeza (o pide que lo hagan):

    Para evitar los mareos lo ideal es una conducción suave sin cambios bruscos de velocidad o frenazos. Si ya te conoces esa carretera con mil curvas en la que te sueles marear, trata de buscar otra ruta para evitarla.

 

  • Sal del coche para estirar las piernas:

    Siempre deberíamos detener el viaje cada dos horas o 200 km (aprox) para descansar y recuperar fuerzas ¡y más aún si nos mareamos fácilmente! Si ves que lo de abrir la ventana y respirar profundamente no te funciona, detén el vehículo (a poder ser en un sitio a la sombra) y descansa un rato sin estar en movimiento.

 

  • Mantén una temperatura adecuada:

    A veces nos pasamos con el aire acondicionado o con la calefacción, nuestro cuerpo no está acostumbrado y nos lo hace saber en forma de mareo. Para evitarlo, intenta ajustar la temperatura del interior del coche para que se mantenga entre 20 y 23 grados.

 

  • No te olvides de hidratarte

    Lleva siempre una botella de agua fresca en el coche para mantener la hidratación durante el viaje. También es recomendable algo de fruta o zumos en caso de que puedas tener una bajada de tensión.

 

  • Evita las comidas abundantes:

    Si vas a viajar, elige comidas ligeras antes de salir o, al menos, no te des el atracón justo antes de montar al coche porque es muy probable que acabes mareándote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *