¿Dónde están las carreteras con mayor riesgo de accidente en España?

Desde hace 16 años el informe EuroRAP analiza y valora el estado de peligrosidad de las carreteras europeas, entre las que evidentemente también se encuentran las españolas.

Para este análisis se han tomado como referencia 24.866 kilómetros de nuestra red de carretera (se excluyen las vías del archipiélago canario y balear, las de Ceuta y las de Melilla) teniendo en cuenta los siniestros que se han producido en los últimos tres años, la gravedad de los mismos y, por supuesto, las características de la vía.

Los resultados aún siguen siendo algo preocupantes puesto que existen 1.100 kilómetros de carretera con un índice de riesgo muy alto y que sumados a los 2.010 km con riesgo medio alto y los 3.483 km con riesgo moderado constituyen el 26% del total de nuestra carreteras.

Si miramos el estudio por comunidades autónomas vemos que Aragón es donde más kilómetros de vías conflictivas encontramos con el 35’07% de estas vías. Seguido estarían Cataluña con un 16’03% y Asturias con un 15’61%

En el lado opuesto encontraríamos las carreteras de País Vasco, Navarra y La Rioja, en las que no se encuentra ningún tramo con un índice de riesgo alto.

PUESTO COMUNIDAD PORCENTAJE (%)
1. Aragón 35,07
2. Cataluña 16,03
3. Asturias 15,61
4. Galicia 14,86
5. Castilla-León 13,46
6. Castilla-La Mancha 11,62
7. Cantabria 9,76
8. Andalucía 4,97
9. Valencia 4,19
10. Extremadura 2,91
11. Madrid 1,70
12. Murcia 1,29
13. La Rioja 0,00
14. Navarra 0,00
15. País Vasco 0,00

¿Dónde están los puntos más conflictivos de las carreteras españolas?

Dentro de esos tramos también cabe destacar la existencia de ciertos puntos con un riesgo de siniestralidad mayor: los denominados puntos negros. Todos estos tramos son parte de carreteras nacionales de calzada única y un solo carril por sentido de circulación.

El estudio del EuroRAP pone de manifiesto que hay 59 carreteras españolas que contienen un tramo negro (de riesgo muy elevado) o un punto rojo (de riesgo elevado), y cabe destacar que el 50% de esos punto se concentran en solo 9 carreteras.

A continuación puedes ver cuáles son los tramos identificados como puntos negros en 2018:

VÍA INICIO (KM) FIN (KM) PROVINCIA ÍNDICE
1. N-642 0,0 8,2 Lugo 162,6
2. N-230 133,4 145,5 Lleida 143,5
3. N-260 117,3 179,5 Girona 138,8
4. N-541 75,2 87,0 Pontevedra 118,8
5. N-330 612,5 642,2 Huesca 118,4
6. N-301 121,2 134,4 Toledo 116,5
7. N-621 62,0 72,8 León 110,5
8. N-345 0,0 7,2 Murcia 109,3
9. N-640 133,7 144,2 Lugo 107,8
10. N-234 398,2 408,4 Soria 107,1
11. N-640 226,5 238,6 Pontevedra 105,4
12. N-432 142,9 153,6 Badajoz 102,7
13. N-330 642,2 643,0 Huesca 96,6
14. N-301 62,0 77,5 Toledo 91,9
15. N-540 65,0 77,5 Lugo 90,3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *