¿Puedo reclamar si tengo una avería por una carretera en mal estado?

Vas conduciendo tranquilamente tu coche y empiezas a temblar al encontrarte con una vía en mal estado llena de baches y desperfectos… porque como no tengas cuidado, de ahí no sales sin una avería. ¿Te ha pasado?

Teniendo en cuenta que 1 de cada 13 km de nuestras carreteras está en mal estado, seguro que alguna vez lo has sufrido y te has preguntado si se podría reclamar el importe de esa avería ¿verdad? Pues bien, hay algunas ocasiones en las que SÍ te pueden indemnizar… pero avisamos que suele ser un proceso largo.

¿En qué ocasiones puedo reclamar la indemnización por el mal estado de la carretera?

Como garantía para los conductores, en la Constitución se recoge que tienen derecho a la reclamación por los daños del vehículo. El artículo en concreto en el que lo especifica es el 106 y dice que: “Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes o derechos, salvo los de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia de los servicios públicos.”

Hay tres supuestos establecidos legalmente que son:

  1. Cuando exista un daño, evaluable económicamente e individualizado y se pueda demostrar (es decir, que pueda acreditarse mediante atestados, testigos y por el presupuesto de reparación de los daños ocasionados en el vehículo)
  2. Que el daño sufrido sea consecuencia del (mal) funcionamiento del servicio público.
  3. Ausencia de fuerza mayor-

Si tienes una avería y cumple con estos tres requisitos, puedes ponerte en marcha ¡y cuanto antes! Porque solo tienes un año para reclamarlo

¿A quién tengo que reclamar los daños por una avería ocasionada por una vía mal conservada?

La reclamación debe hacerse al titular de la vía, que en el caso de las carreteras dependen de: Fomento, diputaciones, cabildos, comunidad autónoma o del propio ayuntamiento. Por lo que será a esa entidad a quien debas dirigir la disputa.

Para que te admitan y den positiva la reclamación, debes demostrar con todas las pruebas posibles que la avería ha sido culpa del estado de la carretera ¿cómo hacerlo? Muy fácil, antes de moverte recopila toda la información a tu alcance: fotos (tanto de la vía como del vehículo), declaraciones de testigos y de la propia Guardia Civil cuando vayan a hacer el atestado. Trata de recabar toda la información posible ya que sin ella no te podrán indemnizar.

Una vez que presentes el escrito con todas esas pruebas y la factura o presupuesto de reparación, debes enviarlo a la Administración que tiene un plazo de 6 meses para contestarte (por lo que debes hacerlo lo más pronto posible por si tuvieras que recurrir). Si la Administración desestima la reclamación para reparar esa avería debido al estado de la carretera, aún puedes recurrir a los tribunales. Este recurso debería ser la última opción ya que hay que abrir un procedimiento judicial en los juzgados de lo contencioso-administrativo y su coste económico suele ser bastante elevado, por lo que piensa bien si te compensa.

Con un seguro a todo riesgo no es necesario reclamar a la administradora de la carretera

La mayoría de seguros a todo riesgo llevan incluidas este tipo de averías. Si el tuyo es así, no tienes que preocuparte por los trámites ya que se encargará la propia aseguradora de reclamar los costes a la Administración sin que tú tengas que preocuparte. Aunque igualmente te pedirán pruebas sobre el estado de la vía en el momento del accidente, testimonios y el resto de información para hacerse cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *