Las 10 multas más frecuentes para motos

La presencia de motos en nuestras ciudades va creciendo cada vez más por su versatilidad, mantenimiento o para eludir las restricciones. Por eso, queremos contarte cuáles son las 10 multas que más suelen darse a motoristas en ciudad ¡muchas ni las conocerás!

1- No utilizar el casco cuando es obligatorio

La norma dice que hay que utilizar el casco de forma obligatoria siempre que se circule en motocicleta… y también asegurarse de que lo lleve el pasajero. ¿Qué pasa si no lo llevas? Que recibirás una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet

2- Olvidarse el carnet de conducir

Sales de casa con prisas, sin revisar la cartera y resulta que se te olvidó el carnet de conducir ¿te suena? Probablemente sí porque es una de las multas más frecuentes entre motoristas. El importe a pagar suelen ser 10€ y estarás obligado a presentar el carnet de conducir a las autoridades en un plazo de 5 días (el lugar lo suelen indicar ellos).

Por otro lado, recuerda que si lo que pasa es que el carné está caducado, la infracción ya es más grave y el importe a pagar serán 200€

3- No tener el carnet de conducir motos (adecuado)

Como ya sabrás, con el permiso B de conducir y una antigüedad de más de 3 años se puede llevar cualquier motocicleta de hasta 125 cm3.  Si coges una moto de una cilindrada mayor y no dispones el carnet de conducir adecuado, la multa será de 500€ y te quitarán 4 puntos puesto que es una falta muy grave.

¡Y atención! Que si la moto en cuestión no es tuya, el propietario también se lleva una multa de 200€ de sanción.

Por supuesto que si conduces una moto y no tienes ni carnet de conducir B ni ningún otro, está castigado con pena de cárcel que, normalmente, es de 3 a 6 y va acompañada de sanciones económicas y la obligación de realizar trabajos comunitarios.

4- Llevar la ITV Caducada

Recuerda que las motos deben pasar la primera ITV a los 4 años y después cada 2 años. Por su parte, los ciclomotores lo hacen por primera vez a los 3 años y después cada 2 años.

Como ya hemos dicho en varias ocasiones, circular con la ITV caducada tiene una multa de 200€, así que lo mejor es buscar la ITV más cercana cuando se aproxime la fecha y pasarla a tiempo para evitar disgustos.

También es importante recordar que la pegatina de la ITV es OBLIGATORIA para todos los vehículos, incluídas las motos. No llevarla puede suponerte una multa de 200€.

5- Aparcar donde no debes

Como la moto es versátil para aparcarla, a veces no nos acordamos de que hay algunas normas que debemos seguir y que no siempre la podemos dejar en cualquier parte… más que nada porque luego cuando vayas a recogerla te puedes encontrar con una buena multa

Una moto no se puede encadenar a mobiliario urbano (aunque muchas personas piensen que sí) y si lo haces la multa será de 30€. Tampoco puedes aparcarla en una acera de menos de 3’5 metros de ancho o hacerlo sobre un paso de peatones, ya que éstas dos faltas son consideradas más graves y la multa asciende a 200€ cada una.

6- Faltas en la circulación

Hay algunas maniobras que se llevan a cabo con la moto que terminan por llevar a una imprudencia al volante y se cometen infracciones. Seguramente las dos más frecuentes sean:

  • Circular por el arcén cuando no se debería, que viene acompañada con una multa de 200€ si te paran.
  • Circular marcha atrás en una vía cuando no se puede, porque si lo haces la multa sube también a los 200€ y además perderás 4 puntos del carnet de conducir.

7- Matrícula defectuosa e ilegible

Todos los vehículos que tengan una matrícula tienen que tenerla en buen estado, o al menos lo suficientemente bien como para que se pueda leer tanto por los radares como por los agentes. En el caso de no ser así, la multa será de 200€ (y además no pasará la ITV).

Recuerda también que la matrícula debe ser oficial y homologada y que no se pueden poner adornos o pegatinas en ella. Si lo haces, te puede sarlir por unos 80€

8- Llevar la documentación desactualizada

Esto suele ser un despiste bastante frencuente y que vamos dejando pasar… hasta que nos viene la multa.

Por ejemplo, si te has cambiado de domicilio tienes que notificarlo en Tráfico porque si no lo haces pueden multarte con 80€.

Otro clásico es no tener los papeles del seguro en regla y esto ya es algo más serio porque, si tu moto no tiene seguro y te paran en carretera, se te inmobilizará en ese mismo momento y te pondrán una multa que va desde los 600€ hasta los 3000€ aprox.

9- Lavar la moto en la calle

Como norma general no se puede lavar ningún vehículo en la vía pública. Es una falta que normalmente supone unos 30€ de multa pero que ¡ojo! podría llegar hasta los 3000€… así que mejor ir a un lavadero o hacerlo en una finca privada.

10- Repostar sin apagar el motor y las luces

Cuando vamos a una gasolinera a repostar, lo primero que deberíamos hacer es apagar las luces y el motor antes de empezar a llenar el depósito. Además de ser algo peligroso, si no lo haces puedes llevarte una multa de 80€ ¡asegúrate de que lo has apagado todo bien!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *