Las 6 multas más frecuentes en invierno

Igual que hay unas multas que son más frecuentes en verano, el invierno también tiene las suyas propias.

Algunas de ellas tienen que ver con el mal tiempo y los fenómenos metereológicos, aunque el componente humano también tiene parte de culpa en ellas.

En cualquier caso, te las contamos para que sepas identificarlas y no cometas estas infracciones. De hecho, más que por la multa es por tu seguridad al volante.

1. Multa por no llevar las cadenas para la nieve

Es la multa más conocida del invierno y aun así seguimos cometiéndola. Tanto si vas a circular por puntos en los que puede haber nieve como si lo haces por cualquier carretera, tienes que llevar las cadenas por si acaso.

Además de que te evitarán quedarte atrapado o atrapada en la carretera, también te pueden multar con hasta 200 euros por imprudencia según el código de circulación.

2. Multa por llevar la matrícula sucia o en mal estado

Con las lluvias, la nieve, el hielo y el barro es más fácil que se nos ensucie el coche y la matrícula, lo cual puede ser un problema.

El código de circulación nos dice que NO se puede circular con la matrícula en mal estado (de hecho es también un fallo grave en la ITV). Por lo que presta atención a su estado y límpiala siempre que sea necesario, de lo contrario la multa puede ser en torno a 200€. Revisa también que las luces se enciendan (en caso de tenerlas) y que funcionan correctamente.

3. Multa por ir demasiado abrigado

¿Te pueden multar por ir con demasiado abrigo? La respuesta es sí, pero esta sanción hay que explicarla un poco mejor.

Según el código de circulación en los artículos 17 y 18:

“Los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos” y “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos”.

Es decir que si llevas un abrigo super grande, con un bufandón y guantes, te podrían multar con una cantidad entre 80 y 200€. En general este tipo de multa solamente se aplica cuando hay un accidente y se demuestra que es por esta causa, pero nunca está de más ir vestido correctamente.

Si hace frío, es mejor poner la calefacción (hasta los 23º como mucho, tampoco lo conviertas en una sauna) y no perder tu capacidad de movimientos.

4. Multa por no llevar luces

En invierno, entre que tenemos menos horas de luz y que las condiciones metereológicas dificultan la visibilidad. Para garantizar esa visibilidad es recomendable llevar, al menos, las luces de posición encendidas durante el día.

Circular con las luces apagadas cuando hay baja luminosidad (entre la puesta y la salida del sol, con lluvia, con nieve…) viene acompañado con una multa de 200 euros.

Las luces encendidas nos ayudan tanto a ver como a ser vistos ¡recuérdalo!

5. Multa por llevar las luces antiniebla cuando no toca

Justo al contrario que en el caso anterior, hay luces que pueden deslumbrar a los otros conductores. Las antiniebla suelen ser el mejor ejemplo de ello y solo deben utilizarse cuando haya niebla (obvio) o cuando haya una lluvia tan intensa que no nos deje ver más que unos metros más allá del parabrisas. Si las enciendes fuera de esas situaciones, la multa serán 200 euros.

También te pueden multar si tus luces están mal reguladas y en una posición que deslumbre así que ¡revísalas bien!

6. Multa por no respetar la distancia de seguridad

En realidad no mantener la distancia de seguridad es algo por lo que te pueden multar tanto en verano como en invierno. El problema viene porque, en invierno, no mantenerla es mucho más peligroso por el hielo y el agua que puede haber en la calzada. De hecho, lo ideal sería ampliar la distancia de seguridad lo máximo posible.

Si no la mantienes, la multa puede ascender hasta 200€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *