Tengo que coger el coche para trabajar durante el Estado de Alarma ¿cómo se justifica?

El Estado de Alarma decretado el 14 de marzo de 2020 sigue activo tras sucesivas prórrogas, pero muchos trabajadores y trabajadoras siguen teniendo que desempeñar su función de forma presencial y acudir a su puesto de trabajo.

Para ellos y ellas, se recomienda el uso del vehículo privado siempre que sea posible pero si eligen ir en coche a trabajar durante el Estado de Alarma ¿cómo se justifica en caso de que les pare un control policial?

Ir al trabajo es una de las excepciones justificadas para coger el coche

Aunque no es obligatorio llevar un documento que lo acredite, sí es recomendable para que las comprobaciones sean más rápidas.

Si te paran yendo a trabajar y no lo llevas, no te preocupes, los agentes lo comprobarán igualmente llamando a la empresa, preguntándote por la dirección o cualquier otra acción que consideren oportuna.

La forma más rápida que justifica que has cogido tu coche durante el Estado de Alarma para ir a trabajar es llevar algún tipo de certificado por parte de tu empleador. Las diferentes asociaciones y cámaras de comercio, indican que sería suficiente con un documento en el que conste el nombre de la empresa o empleador, su teléfono de contacto y los datos del empleado y el horario de trabajo.

Con esos simples datos sería suficiente para que los agentes dejasen proseguir su camino. Así se evitarán también aglomeraciones en los puntos más conflictivos de las ciudades.

¿Puedo compartir coche si varias personas vamos a trabajar?

Depende. El Ministerio de Transportes y movilidad estableció que se permitía que hasta dos personas viajasen en el mismo coche. Ambas personas pueden viajar juntas si;

  • Las dos se están desplazando por una de las causas justificadas (en este caso sería ir a trabajar)
  • Debe ir una persona por cada fila de asientos, es decir, una delante y otra en los asientos traseros.
  • Se recomienda el uso de mascarillas o sistemas de protección.

¿Qué pasa si no puedo justificar que tengo que coger el coche para trabajar? ¿Me multarán?

Sí, si los agentes determinan que el desplazamiento está injustificado te pueden multar con un importe de entre 600 y 30.000 euros.

Esto no quiere decir que multen a todo el que no lleve justificante, como ya dijimos ellos mismos harán las comprobaciones oportunas para justificar ese desplazamiento en coche.

Aquellos reincidentes o que se resistan a la autoridad, podrán ser detenidos e imputárseles un delito de desobediencia, lo que acarrea penas de carcel de entre 3 meses y un año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *