8 consejos para volver con seguridad a las carreteras

En estos últimos meses la mayoría de conductores y conductoras no hemos cogido el coche nada más que para lo básico debido al estado de alarma. Sobre todo hemos reducido los desplazamientos medio-largos pero es posible que ya te estés planteando hacer una pequeña excursión… siempre dentro de las limitaciones.

Si vas a moverte por tu provincia, ir a tu segunda residencia o ir a ese centro comercial que te pilla un poco más lejos, querrás hacerlo con seguridad, así que aquí tienes unos cuantos consejos para garantizarla.

1. Pon a punto tu vehículo:

Si ha pasado un tiempo parado, será mejor hacer una revisión e incluso moverlo un poco antes de un viaje “largo” para asegurarse de que está todo bien.
No te olvides tampoco de reajustar los espejos y los asientos para garantizar una visión óptima.

2. Mantén la distancia de seguridad también en la carretera:

Es importante seguir manteniendo la distancia en la carretera para tener un mayor margen de movimientos con los vehículos. No te confíes y no te pegues al otro coche ya que en caso de imprevisto puede ser fatal para los dos.

3. Evita el estrés:

Aunque es difícil en estos tiempos, tienes que tratar de dejar el estrés y las preocupaciones fuera del coche. Tómatelo con calma, ya llegarás a donde sea, no hay prisa.


4. No corras

Es posible que te encuentres muchos menos vehículos en carretera (fuera de las horas punta), pero eso no quiere decir que puedas ir más rápido. Respeta siempre los límites de velocidad establecidos.

5. Evita las distracciones al volante:

Hablar por teléfono, mandar un whatsapp, cambiar de emisora, encender un cigarrillo… todo ello puede hacerte perder la atención aunque sea un momento y perder el control del coche. Nada es tan urgente como para que no puedas hacerlo al llegar.

6. Revisa las restricciones:

Si dudas sobre las restricciones en tu zona, puedes consultar la normativa de la DGT para no tener sorpresas desagradables una vez que haya empezado el viaje. Ten en cuenta que muchas normas van cambiando semana a semana, así que siempre es buena idea mirarlo por si acaso.

7. Planifica el recorrido:

Si es un sitio al que no has ido nunca, mira bien el recorrido y busca cuál es el más apropiado. No solo debes tener en cuenta el tiempo y la distancia sino también la posible existencia de aglomeraciones de vehículos ese día.

Si es un lugar al que sueles (o solías) ir habitualmente, tampoco te confíes y echa antes un vistazo a las indicaciones de tráfico por si hay alguna carretera cortada al tráfico.

8. Comprueba que la documentación está en orden

Si ha pasado un tiempo desde que cogiste el coche por última vez, quizá deberías revisar si tienes todos los documentos obligatorios y si la ITV está en vigor o si tendrías que haberla pasado ya con las nuevas prórrogas. ¡No te la juegues!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *