6 Excepciones en las que puedes adelantar aunque esté prohibido

Todos y todas sabemos que si ves una señal de prohibido adelantar, no puedes adelantar ya que está en juego tu propia seguridad.

Normalmente estas señales se sitúan en curvas, cambios de rasante con visibilidad reducida, pasos de peatones marcados, intersecciones, pasos a nivel y áreas cercanas a estos, y también en el interior de algunos túneles. Pero ¿hay alguna excepción? ¿y si existe algún motivo real para que adelantar sea más seguro que no adelantar?

Efectivamente, existen ciertas situaciones y excepciones donde, teóricamente, se permite adelantar cuando no se compromete la seguridad.

Adelantar cuando hay una señal que lo prohíbe

  1. Adelantar a vehículos parados, inmovilizados o averiados:
    Aunque haya una señal de prohibición, si es posible hacerlo de manera segura en términos de visibilidad y seguridad, puedes adelantar a un vehículo que esté parado, inmovilizado o averiado, ya sea porque está en doble fila o está detenido en el lado derecho debido a una avería.

  2. Rebasar vehículos más lentos y especiales:
    En situaciones donde haya una señal de prohibición, aún se permite adelantar a vehículos más lentos, como bicicletas, ciclomotores, vehículos de tracción animal, personas y animales, siempre que se mantenga una distancia adecuada y no se ponga en riesgo la seguridad de nadie ni la circulación en general.

  3. Adelantar ciclistas (también con línea contínua:
    En tramos de carretera donde el adelantamiento está prohibido, aún puedes adelantar a ciclistas, ya sea uno o varios en grupo, siempre y cuando mantengas una distancia lateral de seguridad de al menos 1,5 metros y no pongas en riesgo a otros conductores, incluidos los que van en sentido contrario.

Adelantar en situaciones prohibidas (sin necesidad de que exista una señal que lo indique?

  1. Adelantar en intersecciones:
    Por lo general, se prohíbe adelantar en intersecciones y en sus proximidades. No obstante, se permite cuando la carretera en la que se viaja tiene prioridad y hay una señal específica que lo autoriza.

  2. Adelantar en pasos a nivel:
    Los pasos a nivel son especialmente peligrosos para los conductores. La normativa es clara: adelantar en estas situaciones está prohibido. Sin embargo, hay una excepción: se puede adelantar a ciclistas, ya que tienen suficiente visibilidad para hacerlo.

  3. Adelantar en túneles:
    La normativa establece que, por lo general, no se puede adelantar en túneles. No obstante, se permite si el túnel tiene dos o más carriles en la misma dirección de la marcha, sin necesidad de invadir el carril contrario.

¿Y en las glorietas, se puede adelantar?

Sí, pero con cuidado. Las glorietas son la única intersección donde se permite adelantar, siempre que las circunstancias y el tamaño de la glorieta lo permitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *