Tipos de reformas

Cuando tratamos temas de reformas, hacemos referencia a cualquier modificación, supresión, sustitución… que experimenta un vehículo. Todas las modificaciones que se realizan a un vehículo a nivel estético se conocen como tuning, pero no solo éstas son consideradas reformas sino que son cientos y muy variadas las que puede experimentar un vehículo.

Este es el caso de un vehículo de competición que se quiere empezar a utilizar con otros fines como es el de competición (vehículos de rally local, por ejemplo). Pero no es solo el único ejemplo, también podríamos hablar de aquellos automóviles a los que se les incorpora un remolque, entre otros.

Al ser tantas y varias las modificaciones que se pueden realizar en un vehículo, os vamos a ayudar haciendo referencia a cada uno de los tipos posibles de reformas existentes:

  1. Identificación: modificaciones en el bastidor a través de la sustitución total o parcial del bastidor, sobre todo cuando lo que se sustituye es la parte que lleva grabado el número de identificación, el retroquelado, cuando se cambia el emplazamiento de la plaza de la matrícula… etc.
  2. Ejes y ruedas: modificación del número de ejes, la distancia entre éstos o cambio de neumáticos no equivalentes.
  3. Suspensión: modificaciones en las suspensiones o en sus elementos elásticos.
  4. Transmisión: modificación en el sistema de embrague, cambios en la caja de cambios o reformas en el número de ejes motrices entre otras variaciones.
  5. Unidad motriz: cambios estrechamente ligados a los elementos del sistema de admisión, de alimentación, de la unidad motriz, en el sistema de escape, alteraciones en el depósito de combustible, cualquier modificación en la centralita, entre otras.
  6. Dirección: cambios en el sistema de dirección, sustitución de un volante por otro, emplazamiento de éste, etc.
  7. Carrocería: la estética de cualquier vehículo es uno de los aspectos que más modificaciones puede experimentar. Se pueden realizar modificaciones en la carrocería, en los asientos, en los cinturones de seguridad, etc.
  8. Frenos: cualquier modificación que se realice en las características del sistema de frenado es considerado reforma al igual que instalar o desinstalar sistemas auxiliares de energía cinética, cambios en la ubicación de los mandos de freno o modificación de estos mismos.
  9. Cualquier incorporación al vehículo como la de un remolque, semirremolque, es decir, uniones entre vehículos tractores y sus remolques o semirremolques.
  10. Modificaciones en la tarjeta de ITV, esto es, en los datos de dicha ficha técnica. Pueden ser modificaciones de un vehículo para competición, variación de la MMA, etc.
  11. Modificación o sustitución en los dispositivos de alumbrado y señalización.