Consejos para pasar la ITV

Una de nuestras mayores incertidumbres es saber si nuestro coche pasará la ITV o no la ITV. Pero no hay de qué preocuparse, no importa si tienes que pasar la ITV en Madrid, Barcelona, Sevilla o cualquier otra parte de España ¡En tumejoritv te damos las claves para pasarla a la primera!

Lo primero es conocer los pasos que se llevan a cabo en la revisión a la hora de pasar la ITV

Proceso inspección ITV

¿Cuáles son los puntos clave que debo tener en cuenta para pasar la ITV?

En la inspección de ITV se mide el estado del vehículo en general, pero hay algunos puntos a los que debe prestar más atención y poner a punto. A continuación le damos una serie de consejos para que sea más fácil pasar la ITV a la primera

  • Verifica el estado y profundidad de los neumáticos:

    La profundidad no puede estar por debajo del límite de desgaste: 1’6 milímetros en toda la banda de rodadura. Además, las gomas deben estar homologadas por el fabricante y no presentar daños externos como cortes o abolladuras. Recuerda también que los neumáticos deben ser idénticos por eje y que estén montados sobre la llanta en el sentido de la rodadura correspondiente.

  • Revisar el funcionamiento de las luces y la señalización:

    Las luces deben funcionar y estar correctamente dispuestas para que no deslumbren. Se revisa también si las luces están rotas: los faros o pilotos que contengan aristas o filos supondrán un defecto grave ¡así que revísalo bien antes!

  • Comprobar que el sistema de suspensión funciona correctamente:

    No hace falta una revisión profunda para ver algunos fallos en los amortiguadores. Por ejemplo, si los guardapolvos están sucios y húmedos, puede que exista una fuga de aceite en los amortiguadores. Por otro lado, si escucha un ruido seco al pasar por badenes también es probable que haya un problema con la rótula. Ante cualquier sospecha acuda al taller antes de pasar la ITV ya que puede considerarse falta.

  • Repasa que todo esté en orden en el interior del vehículo:

    El interior del vehículo también se comprueba al pasar la ITV, por lo que no olvides comprobar que los cinturones funcionan y tienen un cierre correcto, que los asientos tienen un buen anclaje y que puertas y ventanillas se accionan correctamente.

  • Niveles de humo y ruido:

    Si tu coche o moto hacen mucho ruido, probablemente sea problema del tubo de escape. En este caso es un defecto tanto por ruido como por contaminación, así que no lo dejes pasar y ponle solución cuanto antes.

  • Acondicionamiento exterior:

    El exterior del vehículo no debe presentar golpes con arista afiladas o cortantes. Además, en caso de impacto en el parabrisas o en los retrovisores, no debe suponer un problema de visibilidad para el conductor. Si ha recibido algún golpe o tiene una zona abollada, lo mejor será acudir al taller para que le confirmen si se trata de un defecto grave o leve.

 

Cuando va a pasar la ITV a cualquier tipo de vehículos anteriormente mencionados, debe de tener en cuenta que además de presentar el permiso de circulación y la tarjeta ITV, debe de mostrar el comprobante de pago del seguro obligatorio del automóvil.