A todos nos encanta hacer el coche un poco más nuestro y, alguna vez nos decidimos con alguna reforma ya sea para darle otra estética, mejorar su rendimiento o para conseguir que sea más práctico en nuestro trabajo. Dependiendo de las características de la reforma que acometamos, ésta deberá ser homologada, lo que implica, entre otras cosas, pasar una inspección técnica. De no hacerlo, nos arriesgamos a que nuestro vehículo no cumpla los estándares de seguridad (con el consecuente riesgo que ello supone), a ser sancionados con multas de hasta 600€ o incluso perder las coberturas del seguro en caso de siniestro.
¿Por qué hay que ir a la ITV después de hacer una reforma? ¿La ITV homologa la reforma?
Aunque es obligatorio ir a la ITV tras haber hecho una reforma, la ITV NO homologa la reforma sino que es la encargada de legalizar la reforma.
La ITV es un “notario” que se encarga de certificar que aquellos elementos homologados previamente para el vehículo en cuestión, han sido instalados y cumplen con los criterios de homologación. Si todo es correcto, la ITV se encargará de incluir dicha reforma en la ficha técnica del vehículo, momento en el cual la reforma puede darse por legalizada.
La homologación es por tanto el proceso previo a pasar por la ITV que tiene que seguir un vehículo tras las reformas y que dependerá de si es un coche o una moto. Con la homologación se aseguran los estándares de circulación y de modificación de los vehículos para que sigan siendo seguros.
La inspección técnica que se realiza al pasar por la ITV una vez hecha la reforma, no tiene la capacidad de homologación sino que sirve para comprobar que el vehículo y la reforma en él realizada cumple los parámetros técnicos de homologación y, como se ha explicado anteriormente, legalizar la reforma con su inclusión en la ficha técnica del vehículo.
La inspección en la ITV tiene dos partes:
- Una inspección documental: En ella se comprueba que los documentos aportados se adecuan a la normativa vigente y que todo está en orden.
- Una inspección física: En ella se evalúan las modificaciones realizadas de forma exhaustiva para asegurar que se han llevado a cabo según lo establecido en la documentación aportada y que el vehículo sigue cumpliendo los requisitos mínimos de seguridad.
¿Qué normativa regula las reformas y la inspección por reforma?
Se define como Reforma de vehículo:
Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación (en remolques ligeros después de ser autorizados a circular). Se considera reformas cuando la modificación o bien cambia alguna de las características del mismo, o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables contenidos en el “Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio, por el que se dictan las normas para la aplicación de determinadas Directivas de la CEE, relativas a la homologación de tipos de vehículos automóviles, remolques y semirremolques, así como de partes y piezas de dichos vehículos “
Este término incluye cualquier actuación que implique alguna modificación de los datos que figuran en la tarjeta de ITV del vehículo.
En todos los casos, y conforme establece el Real Decreto 2822/ 1998, en su Artículo 7, Punto 2 “El titular de un vehículo de motor, remolque o semirremolque en el que se haya efectuado una reforma de importancia deberá regularizarla ante el órgano de la Administración competente en materia de industria.
El Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos establece, además, que se consideran reformas de vehículos las modificaciones relativas a las funciones siguientes:
- Identificación
- Unidad motriz
- Transmisión
- Ejes
- Suspensión
- Dirección
- Frenos
- Carrocería
- Dispositivos de alumbrado y señalización
- Uniones entre vehículos tractores y sus remolques o semirremolques
- Modificaciones de los datos que aparecen en la tarjeta de ITV
La Inspección Técnica que debe realizarse con el objeto de legalizar las reformas realizadas a vehículos está regulada, además de por la normativa citada, por el “Manual de Reformas en Vehículos“, documento elaborado de forma conjunta por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y por las Comunidades Autónomas.
Este Manual que se encuentra en todas las estaciones ITV a disposición de los usuarios del servicio, es revisado y actualizado periódicamente en función dela normativa nacional e internacional vigente.