Cuando nuestro vehículo no pasa la ITV, nos quedamos algo preocupados y llenos de dudas porque no sabemos muy bien cómo proceder. Desde tumejoritv queremos despejar esas dudas y te indicamos cómo proceder en caso de que el vehículo haya recibido una valoración negativa.
Posibles calificaciones al pasar la ITV
Existen cuatro supuestos con los que nos encontraremos tras llevar nuestro vehículo a pasar la inpección periódica obligatoria:
- ITV Favorable: todo ha ido bien y has pasado la ITV. En ese caso, los técnicos te entregarán la tarjeta de inspección técnica sellada en la que aparece la próxima fecha de revisión y, además, la pegatina que obligatoriamente hay que colocarla en la esquina superior derecha del parabrisas (o en una zona visible en el caso de motos y ciclomotores)
- ITV Favorable con defectos leves: que tu vehículo tenga defectos leves, no significa que no puedas circular con él. No hay ningún límite de defectos leves para pasar la ITV pero sí se recomienda corregirlos para que no se conviertan en Fallos Graves
- ITV Desfavorable: esta es la calificación que obtienen los vehículos en los que se han encontrado defectos graves que afectan a la seguridad. Si tu vehículo ha recibido la calificación de desfavorable, estás obligado a llevarlo al taller y volver a la misma estación de ITV en un plazo de dos meses. El vehículo que no ha pasado la ITV por ser desfavorable no puede circular, solo puede desplazarse para ir al taller y a la estación ITV
- ITV Negativa: este resultado aparece cuando se encuentra un fallo muy grave en el vehículo y conlleva un gran riesgo para la seguridad vial. Si un vehículo recibe esta calificación no puede abandonar la estación por sus propios medios y debe ser una grúa la que lo lleve hasta el taller. El plazo para solucionar los defectos es de dos meses y también deberás llevarlo a la misma estación de ITV
¿Puedo circular si mi coche no ha pasado la ITV?
Si tu coche ha recibido un diagnóstico desfavorable o negativo, tan solo podrás circular con él para ir al taller o a la ITV ya que se considera un riesgo para la seguridad. En el caso de que la Guardia Civil o la Policía identificasen tu vehículo, te pueden poner una multa de hasta 200€ si tu calificación ha sido desfavorable o 500€ si ha sido negativa. Además, tu coche podrá ser inmovilizado si así se requiere por motivos de seguridad.
¿Qué plazo tengo para pasar una nueva inspección? ¿Tengo que volver a pagar por ello?
Ambas cosas dependen de cada comunidad autónoma y la legislación en torno a la ITV. Los plazos no son los mismos a la hora de pasar la segunda revisión en Madrid que en otras comunidades, y desde tumejoritv queremos ponértelo algo más claro.
Andalucía | Si la segunda inspección se realiza antes de los 60 primeros días, será gratuita. Si se supera ese plazo habrá que pagar de nuevo la tarifa completa. |
Aragón | Es gratuita si la segunda revisión se hace antes de dos meses y en la misma estación. |
Asturias | Será gratuita siempre que se cumpla el plazo indicado por el informe de inspección de la primera. |
Baleares | Cuando los fallos graves no son más de 4 y no obligan a pasar por la línea de inspección, podrás volver a pasar la ITV de forma gratuita en un plazo de 7 días hábiles. En caso de que no sea así, durante los dos primeros meses se abonará el 30% del importe y pasado ese plazo el 100%. |
Cantabria | Si vuelve para una segunda revisión en los primeros 15 días hábiles, pasar la ITV será gratuita. Si la segunda inspección se realiza antes de los dos meses, el importe será el 70%. Después de ese plazo, se pagará el 100% de la revisión. |
Canarias | No habrá que pagar nada durante los 15 días hábiles inmediatamente después de haber realizado la primera inspección. Tras ellos y hasta los dos meses, se abonará el 50% del precio total. Una vez pasados esos meses, habrá que pagar la tarifa completa. |
Castilla-La Mancha | Gratuito si se realiza en los dos meses siguientes a la primera inspección. Tras ello, el coste es el 100% de la tarifa. |
Castilla y León | No habrá que pagar nada si la segunda inspección se realiza en un plazo de 60 días respecto a la primera. Pasado ese tiempo, se abonará la inspección completa. |
Cataluña | Durante los 15 primeros días no tiene ningún coste, hasta los dos primeros meses el 60% y después habrá que abonar el 100% |
C. Valenciana | El coste de la segunda revisión es siempre del 70%, independientemente del tiempo que exista entre pasar la primera ITV y la segunda. |
Extremadura | Depende de si acudes a una ITV privada, en la que la segunda revisión tendrá un coste de 4’73 €, o si vas a una ITV pública en la que las segundas revisiones serán 3’98 € |
Galicia | Tras detectar los fallos graves, la estación de ITV te dará un plazo para volver a pasarla con los fallos corregidos. Dentro de ese plazo, podrás pasar la revisión todas las veces que sea necesario sin que suponga ningún coste. |
La Rioja | La segunda revisión es gratuita durante el primer mes. Hasta el segundo solo se paga el 70% de la tarifa, pero después de los dos meses se abonará el 100% |
Madrid | Depende de cada estación, pero nunca será gratis después de los dos meses de la primera revisión. Normalmente el plazo se fija en torno a un mes para pasar esta segunda revisión. |
Murcia | Si los fallos no requieren volver a pasar por la línea de inspección y se realiza durante los primeros 7 días, es gratuita. En caso de que no sea así, se abona el 50% de la tarifa. |
Navarra | Gratis para aquellos que pasen la segunda inspección en la misma estación de ITV y el 50% para los que la pasen en otra. |
País Vasco | Si acudes a pasar la segunda inspección ITV en los primeros 30 días, será gratuita. Si acudes después, será el 100% de la tarifa por inspección. |
Ceuta | No se paga nada durante los dos primeros meses, pero si pasas la segunda inspección después el coste será del 70% de la tarifa. |
Melilla | La segunda revisión es gratuita, la tercera y posteriores tendrán un coste de 9’96 € si se realizan durante los dos primeros meses. En caso contrario, se pagará la tarifa completa. |