10 consejos a tener en cuenta si conduces estas Navidades

Las navidades son una época de reencuentro, de salidas, de compras y de utilizar el coche más de lo habitual. Por eso, si vas a conducir durante la Navidad, ten en cuenta estos consejos para que no te pillen desprevenido.

1. Antes de nada, revisa y pon a punto el coche

Igual que preparas tu casa para el invierno, también debes poner a punto el coche para los meses de más frío. Ya te lo contábamos en un artículo anterior, los puntos fundamentales son la presión de los neumáticos, los niveles de agua y aceite y, por supuesto, el estado del líquido de frenos. Si te toca pasar la ITV, en estas fechas, razón de más para hacer una revisión a fondo y dejarlo a punto.

Además, pon especial atención a que el alumbrado funcione correctamente, puesto que los días son más cortos y oscuros.

2. Planifica el viaje:

Si tienes que hacer un viaje más o menos largo, debes planificar la ruta con antelación. No te fíes de que sea una ruta conocida y planifícala con anterioridad: trata de evitar atascos, elige horas en la que la luz no te moleste y busca los caminos mejor adaptados a tu forma de conducir.

3. Evita conducir de noche

Las noches de invierno vienen acompañadas de tres grandes peligros para conducir: una menor visibilidad, la aparición de hielo y escarcha y el sueño. Es recomendable viajar a horas en las que haya luz natural para tratar de disminuir esos problemas.

Si tienes que hacer un viaje de noche sí o sí, elige vías con visibilidad, intenta buscar un copiloto que te hable para mantenerte despierto y extrema la precaución en los tramos que creas que puede existir hielo.

4. Para y descansa si te entra sueño

En desplazamientos largos las paradas son un punto obligatorio del viaje. Lo más recomendable es hacer un descanso cada 2 horas (o 200 km) para estirar las pierna y comer algo que nos ayude a continuar el viaje con todas las fuerzas.

5. Las prisas no son buenas, lo importante es llegar

Conduce siempre dentro de los límites de seguridad y no hagas movimientos bruscos. El hielo puede aparecer donde menos te lo esperas, por lo que la precaución al volante debe ser aún más intensa estos días.

En estas Fiestas lo importante es llegar ¡aunque sea tardes! y poder disfrutar de la Navidad con los que más quieres. Así que no corras.

6. Pon todos tus sentidos en la carretera

Las pequeñas distracciones son la causa de muchos de los accidentes ocurridos tanto en vías urbanas como interurbanas. Según la DGT, la distracción más habitual es el uso del teléfono móvil, por lo que olvídate de utilizarlo incluso para programar el GPS. Además es motivo de multa.

Pon los cinco sentidos al volante y no te dejes distraer ni por las luces de Navidad, ni por las de las notificaciones del móvil.

7. Si bebes, no conduzcas

Las comidas son las grandes protagonistas de estas fiestas y, con ellas, viene acompañado también el alcohol. Si vas a tomar alguna copa, olvídate de coger el coche después. Es mejor que vuelvas a casa en taxi o en transporte público para evitar disgustos mayores.

Por supuesto, el uso de drogas y psicofármacos también debes alejarlo de tu conducción ya que sus efectos son incluso peores.

Recuerda, estas Navidades no te la juegues y no cojas el coche si has bebido.

8. La fiesta no se lleva por dentro

Estos días parece que tenemos más ganas de celebrar y de cantar que de costumbre, pero déjalo fuera del coche. Aunque sabemos que es difícil, deja las celebraciones fuera del coche. Es normal que estéis muy contentos de haberos reunido todos otra vez, pero intentad no poner la música a tope ni beber en el coche, ni siquiera aquellos que no conducen.

Es más fácil distraerse y tener un accidente que, por pequeño que sea, os puede estropear la fiesta.

9. Asegúrate de que todos llevan el cinturón puesto de forma correcta

Una cena de empresa, una reunión familiar, puede que durante las celebraciones navideñas te toque acercar a algún compañero o pariente a casa ¡pues asegúrate de que se pongan el cinturón! Sobre todo si se trata de niños. Y si estos miden menos de 1’35, recuerda que deben llevar el sistema de retención infantil apropiado para poder ir en el vehículo.

10. Estate muy atento al tiempo

Conducir en invierno es sinónimo de extremar la precaución al volante, tanto en trayectos largos como en pequeños desplazamientos. Revisa antes el estado de la carretera y la previsión del tiempo para no encontrarte con sorpresas mientras estés al volante.

Con niebla, lluvia o nieve, respeta siempre la distancia de seguridad y, si es necesario, auméntala para tener un mayor margen de maniobra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *