En España, la edad media del parque de vehículos en 2016 era de 13,6 años y uno de cada cinco vehículos en circulación lo hacía con la ITV caducada.
El porcentaje de accidentes de tráfico causados por fallos mecánicos es superior al 6% según datos de la UE.
En 2014, datos de la DGT situaban por encima del 8% el número de vehículos implicados en accidentes mortales con la ITV caducada.
Según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (2012), más del 10% de las víctimas mortales en accidentes de tráfico se evitaron gracias al servicio de ITV y un 8% adicional se hubiera evitado si, los vehículos que circulan con la ITV caducada, hubieran pasado la inspección.
Los datos son concluyentes la ITV salva vidas y evita accidentes, es el único y principal sistema a la hora de garantizar y poder exigir unos niveles mínimos de seguridad en el vehículo.
La ITV es clave para la contribución a la seguridad vial y no hay duda de los beneficios que supondría un mayor cumplimiento del servicio (reducción de la tasa de absentismo) e incluso un endurecimiento de la frecuencia y condiciones de inspección tal y como aconsejan las nuevas directrices europeas.
Aunque sea la ITV es importante, ¿es suficiente mantener nuestro vehículo para pasar la itv?, más información aquí.
Por tu seguridad y la de los demás, no te la juegues pasa la ITV!.