Alumbrado y señalización, los defectos más frecuentes al pasar la ITV

Pasar la ITV puede suponer un auténtico quebradero de cabeza para muchos. Muchas veces, esta preocupación se debe al desconocimiento sobre qué se mira en la ITV para determinar si el vehículo es apto o no.

Desde tumejoritv.com te contamos cuál es el motivo más frecuente por el que un coche no pasa la itv para que lo tengas en cuenta antes de pedir cita previa en la ITV: La señalización y el alumbrado.

Muchos de estos defectos pueden corregirse fácilmente sin gastarse mucho dinero ya que simplemente se puede arreglar reponiendo una bombilla. Un coste mucho más barato que el tener la ITV Desfavorable.

La señalización y el alumbrado, el defecto grave más frecuente

Cuántas veces te has dicho “bueno por un intermitente fundido no pasa nada” o, “el antinieblas no funciona, pero tampoco es que salga cuando hay niebla”.
Lo normal sería cambiarlo antes de pasar la ITV para asegurarnos de que la pasamos a la primera, pero a veces lo vamos dejando. El resultado más probable: ITV desfavorable.

De hecho, los defectos graves más frecuentes al pasar la ITV tienen que ver con el alumbrado y la señalización.

Según el Manual de Procedimiento de Inspección por el que se rigen las Estaciones de ITV, se estrablecen estos fallos relacionados con el alumbrado y la señalización:

Fallos en Luces de Cruce o Carretera:

  • Si no funciona alguna luz de carretera: es un Defecto Leve
  • Si no funciona ninguna luz de carretera: será un Defecto Grave
  • Si no funciona alguna de las luces de cruce: será también Defecto Grave

En este caso, no valdría con tener una de las luces de cruce operativas para que la itv sea favorable, por lo que si te toca pasarla asegúrate de que todo funcione correctamente.

Luces de Marcha Atrás:

  • Si la luz de marcha atrás es opcional y no funciona: Defecto Leve
  • Si la luz de marcha atrás es permanente y no funciona: Defecto Grave

Luces de Intermitentes:

  • No funciona alguna de las luces: Defecto Grave
  • La frecuencia de la pulsación es irregular o está cerca de la luz fija o apagada: Defecto Grave

Esto también se aplica a la señal de emergencia con los 4 intermitentes, ya que si no funcionan normalmente se consideraría Defecto Grave

Luces de Freno:

Hay que tener en cuenta que los vehículos matriculados a partir del 01/10/2000 de la categoría M1, 10/07/2011 de la categoría N1 completos y 10/01/2013 de la categoría N1 completados, deben llevar una tercera luz de freno. Las luces de freno son muy tenidas en cuenta al pasar la ITV ya que son fundamentales para la seguridad vial.

  • Si no se dispone del número de luces reglamentario para cada vehículo: Defecto Grave
  • Si no funciona ninguna luz de freno: Defecto Grave
  • Si alguna de las luces no funciona: Defecto Leve

Luces de la matrícula:

  • Si no existe el dispositivo de iluminación de la matrícula trasera: Defecto Grave
  • Si la iluminación es insuficiente o defectuosa: Defecto Leve
  • Si hay un riesgo de desprendimiento o afecta a la función: Defecto Grave
  • Si la luz es de un color no reglamentario: Defecto Grave

Luces de Posición:

  • Alguna de las luces no funciona: Defecto Leve
  • Si no funcionan todas las luces delanteras o todas las luces traseras: Defecto Grave
  • Si no funcionan todas las luces del lateral en caso de ser obligatorias: Defecto Grave

Luces Antiniebla:

  • Alguna de las luces delanteras no funcionan: Defecto Leve
  • No funciona la luz trasera izquierda o la luz central trasera: Defecto Grave

 

Además, al pasar la ITV se comprueba que los sistemas de iluminación estén colocados a la altura correcta para no deslumbrar a otros conductores.

Aunque parecen fallos muy sencillos de evitar, aún hoy siguen existiendo muchas ITV Desfavorable por estos motivos. A la hora de hacer una comprobación básica antes de pedir cita, tenlo muy en cuenta para poder pasar a la primera.

¿Necesitas pedir cita previa para pasar la ITV? ¿Quieres el precio más barato? Busca tu mejor ITV y empieza a ahorrar.

 

Encuentra tu ITV más cercana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *