- El 76, 4% de los conductores sitúa la seguridad como el primer criterio a tener en cuenta a la hora de comprar un coche. Sin embargo solo un 4% solicitó que se instalara un componente extra.
- 1 de cada 4 conductores españoles conoce menos de la mitad de los elementos de seguridad básicos para turismos.
- Los componentes de seguridad que predominan en los vehículos son el Airbag (89%) y ABS (75%).
- Cuanto mayor es la antigüedad del coche, mayor es el desconocimiento y la falta de elementos de seguridad.
El factor humano, la vía y el vehículo son los elementos activos que intervienen en los accidentes de tráfico. Por ello, los fabricantes desarrollan cada vez mejores tecnologías y sistemas de seguridad que evitan accidentes o que ayudan a minimizar sus consecuencias.
Además, la sociedad parece estar cada vez más concienciada e interesada por la seguridad de los vehículos y al elegir un vehículo nuevo se aseguran de que tenga los elementos necesarios. Pero ¿cómo saber cuáles son esos requisitos? ¿Los conocemos todos?
La seguridad es el elemento principal que tienen en cuenta el 76% de los conductores a la hora de comprar un coche.
Entre los criterios para la elección de un nuevo vehículo, el 76% de los conductores tiene muy claro que la seguridad es lo más importante. Los otros factores que más influyen serían el precio y el consumo, sobre todo entre los más jóvenes.
Este interés por la seguridad contrasta con el dato de que tan solo un 4% de los conductores ha solicitado la instalación de componentes extras de seguridad.
La edad media de los vehículos españoles en circulación es de 12 años, lo que supone que la mayoría de los vehículos solo tengan los sistemas de seguridad más básicos como el Airbag, ABS… Pero existen muchos otros que se han ido incorporando como el limitador de velocidad, el aviso de cambio de carril o Isofix.
Los coches más nuevos ya tienen esos sistemas de seguridad integrados, pero en un parque automovilístico como el español con una gran tasa de antigüedad de los vehículos choca que solo el 4% hayan solicitado otros componentes de seguridad.
¿Por qué no se solicitan más? Según el estudio de Fesvial, una gran mayoría de los conductores desconocen qué sistemas de seguridad existen además de los obligatorios.
¿Conoces los elementos de seguridad básicos para turismos? 1 de cada 4 conductores conoce menos de la mitad
Casi todos los conductores o propietarios de vehículos tienen un conocimiento alto sobre el airbag, ABS y el limitador de velocidad pero ¿y el resto de sistemas?
A pesar de que el 85% de los conductores dicen haber sido informados de los sistemas de seguridad incorporados a su vehículo, 1 de cada 4 no sabe para que se utilizan.
Los sistemas de seguridad menos conocidos son el sistema de seguridad pre-colisión, el sistema de aviso de cambio de carril y el Isofix. De este último es destacable que la mitad de los conductores (el 48%) no saben nada de él, aunque es cierto que puede ser comprensible si no transportan menores que necesiten de sistemas de sujeción infantil.
En cualquier caso, el cinturón de seguridad es el elemento de seguridad mejor valorado seguido por el airbag y el sistema ABS, que también son los componentes que más encontramos en los vehículos.
Los componentes de seguridad que predominan en los vehículos son el Airbag (89%) y ABS (75%).
Además de ser los elementos más conocidos y mejor valorados, el Airbag y el ABS están presentes en casi la totalidad de los vehículos que circulan por nuestras carreteras.
El motivo parece bastante claro: su instalación en la fabricación es obligatoria desde 1990 (el airbag) y 2004 (el sistema ABS) respectivamente. Aun así, son muchos los conductores que no saben si sus vehículos disponen de estos elementos bien por la antigüedad o porque, al ser obligatorios, nunca se lo han planteado.
Actualmente, los sistemas obligatorios para todos los coches de nueva fabricación son: el airbag del conductor (desde 1990), el ABS (desde 2004), el sistema Isofix (obligatorio desde 2014) y el ESP (desde 2014)
En cuanto a los elementos extras que no vienen instalados de serie, solo un 4% afirma haber solicitado su instalación. Los más populares serían el sistema de detención de ángulos muertos y el sistema de pre-colisión.
Los conductores de vehículos más nuevos presentan un mayor interés y conocimiento por los sistemas de seguridad. Sin embargo, los conductores de vehículos más antiguos (de más de 10 años) apenas conocen las opciones de seguridad que existen en el mercado.
Cuanto mayor es la antigüedad del coche, mayor es el desconocimiento y la falta de elementos de seguridad
De los turismos que circulan por nuestras carreteras, el 40% tienen entre 6 y 10 años, y el 26% más de 11. Esto da lugar a un parque automovilístico con una edad media de 12 años que hace que muchos de los vehículos no dispongan de las últimas medidas de seguridad.
Los vehículos de más de 11 años son los que menos componentes de seguridad presentan, y sumado a ello encontramos que, además, sus conductores son los que menos sistemas de seguridad conocen.
Desde la DGT (Dirección General de Tráfico) recuerdan que muchos de los vehículos con los que se producen accidentes tienen una antigüedad media de 13,6 años, por lo que un correcto mantenimiento y el conocimiento de los elementos de seguridad debe ser vital.
Lo cierto es que aún hay mucha desinformación y, por supuesto, cierta falta de interés por dotar al coche de nuevos sistemas de seguridad siempre que pase la ITV año tras año y no dé muchos problemas.
Pero esa tendencia parece estar cambiando entre los más jóvenes que empiezan a consultar cada vez más los elementos de seguridad claves para garantizar su protección al volante.