7 Claves para preparar tu moto para el verano

La primavera y el verano son épocas ideales para los amantes de las motos, pero todos sabemos que para disfrutar de ellas tenemos que mantenerla en buen estado.

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tanto el permiso de circulación como la ITV de tu moto están en vigor. Recuerda que cuando la moto tiene más de 4 años, las inspecciones serán cada 2.

Si la has tenido guardada o casi sin usar durante el invierno, lo mejor será hacer una revisión general de la mecánica de la moto. A continuación te contamos cuáles son los puntos clave a los que deberías prestar más atención.

1. Comprueba la carga de la batería:

Ten en cuenta que la batería se puede descargar después de un tiempo sin utilizar la moto. Para evitarlo, si el vehículo va a estar mucho tiempo parado lo mejor será desconectar los bornes. Si no lo has hecho, es probable que tengas que cargarla o incluso sustituirla

2. Neumáticos a punto:

Si la moto ha estado parada unos meses, ten en cuenta que puede haber perdido presión en las ruedas. Además, revisa que el dibujo sigue estando en los niveles indicados, no solo para pasar la ITV sin problema sino para asegurar el agarre a la pista.

3. Examina las pastillas y líquido de frenos:

Cada cierto tiempo deberíamos comprobar el desgaste de las pastillas de freno. Si es muy pronunciado, lo mejor será cambiarlas para evitar averías mayores. Si ves que todo está bien, no olvides frenar con cierto cuidado al principio puesto que al tener la moto parada puede que las pastillas se hayan endurecido un poco

Para comprobar que el nivel de líquido de frenos es el correcto, comprueba que esté dentro de los márgenes y que no sobrepase ni el mínimo ni el máximo.

4. Comprueba el estado del líquido refrigerante:

Es muy sencillo de comprobar, simplemente asegúrate de que está entre los niveles indicados. Otra opción es abrir el tapón del radiador y comprobar que está a tope. Si optas por esta manera ¡hazlo con el motor en frío! Si no, es probable que tengas alguna que otra quemadura.

5. Cambia o mide los Niveles de Aceite del motor:

Los talleres y concesionarios recomiendan cambiar el aceite una vez al año para que no se corrompa. Si lo has hecho y está dentro de los niveles indicados, no tienes nada de que preocuparte.

6. No te olvides de la cadena:

Normalmente, cuando vamos a dejar la moto un tiempo sin utilizar, deberíamos haberlo hecho después de limpiar la cadena. Si no lo has hecho, debes limpiarla a fondo para eliminar la grasa sobrante y la suciedad que se habrá quedado pegada. Luego, no te olvides de engrasarla de nuevo y de comprobar la tensión.

7. Luces e intermitentes:

Ya solo falta hacer la comprobación de luces e intermitentes antes de montarte en tu moto. Si alguno de los intermitentes no funciona, será un fallo grave en al pasar la ITV y afectará a tu seguridad en la carretera.

Una vez hecha una revisión completa ¡ya estás listo para salir a la carretera! Por supuesto, no te olvides del casco y de un equipamiento adecuado para evitar quemaduras y disfruta del viaje.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *