¿Estás pensando en comprarte un coche eléctrico? Aprovecha el plan MOVES

Cada vez más conductores y conductoras empiezan a decantarse por vehículos eléctricos o híbridos para ayudar a conservar el medio ambiente y evitar restricciones de tráfico. Si eres uno de ellos, estás de enhorabuena porque desde el Gobierno se ha aprobado el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Plan MOVES) para incentivar la compra de vehículos eléctricos.
Te contamos en qué consiste y cuáles son las condiciones para beneficiarse de las ayudas.

¿Qué tipo de vehículos se benefician del plan MOVES?

A nivel usuario, los vehículos que más interesan seguramente sean los turismos que tendrán ayudas entre los 1.300 y los 5.500 euros cuando sean:

  • Automóviles eléctricos de autonomía extendida
  • Híbridos enchufables
  • Eléctricos de pila de combustible
  • Híbridos de pila de combustible

Sin embargo, quedan fuera del plan los motores de gas licuado de petróleo (GLP) y de gas natural comprimido (GNC).

La cuantía de la subvención para renovar tu vehículo está relacionado directamente con la autonomía sin emisiones del coche que se quiere comprar. Si la autonomía es de 12 a 32 kilómetros, la cantidad será 1.300€ (el mínimo); si va de 32 a 72 kilómetros recibirás 2.600€; los vehículos que superen los 72km (que son los eléctricos puros y los de autonomía extendida) podrán beneficiarse del descuento máximo: 5.500€. Asimismo, también tendrán opción a la máxima ayuda los coches de pila de combustible.

También tendrán ayudas los camiones y autobuses cuya aportación será de 15.000 eros y las motocicletas que se beneficiarán también del plan MOVES con 700€.

¿Quién puede beneficiarse?

El plan MOVES está destinado tanto a particulares como a profesionales siempre que cumplan una serie de requisitos:

  • Ser personas físicas y tengan mayoría de edad
  • Achatarramiento de un vehículo con más de 10 años de antigüedad
  • Que el vehículo haya sido de su propiedad al menos los últimos 12 meses (para evitar la recompra de vehículos usados como en anteriores programas9
  • El impuesto de circulación debe estar al día
  • La ITV del vehículo debe estar vigente

Para solicitar esta ayuda se puede hacer desde el día en que se indique en cada comunidad autónoma y se atenderán por estricto orden de recepción hasta que se agoten los fondos, por lo que si te interesa, presta atención a las comunicaciones de tu gobierno autonómico para no perderte ningún plazo.

15 millones irán destinados a proyectos de movilidad sostenible

Dentro del plan también se destina una cantidad a diferentes proyectos como la instalación de nuevas estructuras de recarga en diferentes municipios y otras iniciativas de electromovilidad que pueden beneficiar también a empresas o centros de trabajo.
Con esta ayuda se buscan dos objetivos claros: ayudar al medio ambiente incentivando la compra de vehículos menos contaminantes y, por otro lado, la renovación de nuestro parque automovilísticos cuya media de edad son 12 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *