Los 8 errores más comunes del examen práctico de conducir

El examen práctico es uno de los momentos que más nervios hace pasar a conductores y conductoras. De hecho, más o menos el porcentaje de los alumnos que suspenden el examen práctico de conducir en su primer intento es del 53% y casi todos tienen unos errores bastante similares.

A continuación repasamos los más frecuentes para que los tengas en cuenta si vas a examinarte pronto del carnet de conducir o si conoces a alguien que vaya a hacerlo.

1. Obviar los preliminares: cinturón, asiento y espejos:

Es uno de los fallos que más se repiten (sobre todo por los nervios del momento) y muchas de las personas que se examinan se olvidan de colocarse bien el cinturón, ajustar el asiento a su altura y colocar los espejos retrovisores (lo cual puede ser un fallo grave)

2. Olvidarse de comprobar los retrovisores en la marcha:

Cuando ya has empezado el examen es muy importante comprobar bien los retrovisores en las maniobras, cruces… sobre todo cuando no se está acostumbrado lo ideal es incluso girar la cabeza e incluso un poco el cuerpo para garantizar que no hay ningún punto ciego. Además, así el examinador podrá comprobar que, efectivamente, se están comprobando los retrovisores correctamente.

3. Carriles de aceleración y deceleración:

Otro de los quebraderos de cabeza para los conductores y conductoras en práctica suelen ser las incorporaciones y salidas a una vía rápida. Cuando no se tiene experiencia es habitual dar frenazos antes de llegar al carril de deceleración, no aprovechar todo el tramo de aceleración y salirse antes de tiempo… fallos que se van corrigiendo con el tiempo pero que suponen una falta grave y que puede poner en peligro al resto de vehículos.

4. Confundir el Ceda al Paso y el Stop:

Sí, aunque parece un fallo difícil de cometer, la verdad es que esta es una de las faltas más graves y más repetidas por las personas que se examinan del carnet de conducir (el no hacer el stop correctamente es también una de las infracciones que los conductores más experimentados siguen cometiendo constantemente), por lo que hay que saber bien cómo actuar en cada uno para garantizar la visibilidad y la incorporación a la vía sin peligro.

5. No anticiparse a los peatones:

Al ir tan pendientes del tráfico y con los nervios, a muchos alumnos y alumnas se les olvida fijarse también los peatones, sobre todo aquellos que están esperando en un paso de cebra o que se están aproximando. No ser capaz de anticiparse y detenerse antes de llegar al paso de peatones es otro de los fallos que más se repiten cuando se está haciendo el examen práctico.

6. La circulación por las glorietas:

Hay que reconocer que la correcta circulación por las glorietas es algo que tampoco parece tenerse claro incluso una vez conseguido el carnet de conducir ya que se suelen olvidar las normas generales: reducir la marcha antes de llegar, ceder el paso a los vehículos que ya están dentro y señalizar con los intermitentes las maniobras. No hacerlo supone un fallo en el examen de conducir y, además, se entorpece la circulación.

7. Uso correcto de las luces:

Es un fallo que también aparece por nervios… pero que muchos conductores y conductoras con más experiencia siguen teniendo. Hay que adecuar las luces a la climatología en el momento del examen, algo que muchos olvidan por que cogen el coche según como se lo haya dejado la persona del turno anterior.

8. Aparcar correctamente:

Ya parece que ha pasado lo peor cuando toca estacionar en un sitio que parece mucho más pequeño de lo que es, en una zona prohibida (como vados o zona de carga y descarga) y es bastante frecuente subirse al bordillo o dar un pequeñísimo golpe a otros vehículos que también están aparcados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *