Qué pasa si te quedas sin combustible en mitad de la carretera ¿te pueden multar?

Seguro que alguna vez has pensado qué pasa si te quedas sin gaslina en mitad de la carretera y la gasolinera más cercana está a varios kilómetros porque a todos nos puede pasar ¿no?
Lo cierto es que es un despiste al que cualquiera podemos vernos expuestos, así que vamos a contarte cuáles son las consecuencias que puede tener.

Como adelanto, lo que tienes que saber es que si te quedas sin combustible en la carretera hay estas opciones:

  1. Te pueden multar
  2. Se te puede estropear el coche
  3. Las dos anteriores a la vez

Multa por quedarte sin combustible en mitad de la carretera

El hecho de que se nos acabe el combustible y que nuestro coche se pare de golpe, tiene varias consecuencias y dependiendo del escenario pueden multarte de una forma u otra (o de varias a la vez):

Multa por estacionar en un lugar indebido

Según el reglamento en el artículo 90 se indica que “la parada o el estacionamiento de un vehículo en vías interurbanas deberá efectuarse siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta y dejando libre la parte transitable del arcén”. 

Es algo casi inevitable si se nos acaba la gasolina en mitad de la nada ya que el coche se vuelve muy difícil de manejar. ¿Resultado? Una multa de hasta 200€, aunque no supone pérdida de puntos del carnet.

Multa por crear situaciones de riesgo en la carretera:

Acudimos ahora al artículo 3 del código de circulación donde nos indica que “se deberá conducir con diligencia y la precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía”

Evidentemente, cuando se acaba la batería el motor se para y perdemos el control así que es fácil crear esas situaciones de riesgo a menos que seas un conductor o conductora con mucha experiencia. Si se da este supuesto, la multa también serán 200€.

Multa por transportar mercancías peligrosas (ir a por gasolina y llevarla hasta el coche):

Ponte en la situación de que te quedas sin gasolina en mitad de la carretera. Como somos muy de ver películas, pensaríamos: “voy a buscar dónde está la gasolinera más cercana, lleno este bidón de agua con combustible y vuelvo para llenarla”.

Pues no, no es una buena idea, de hecho es la peor idea de todas. ¿Por qué? Porque está prohibido transportar gasolina en un recipiente que esté homologado (que si tienes uno que sí lo esté, puede ser una solución) así que si vas a usar una garrafa de agua vacía, no te va a servir. Si lo haces, la multa puede ser de entre 2.000 y 3.000€.

Así que, opción a) llamar a tu seguro para que mande una grúa; opción b) comprar una garrafa homologada en la propia gasolinera.

Ahora la pregunta es ¿se puede llenar el depósito así sin más cuando nos hemos quedado sin combustible?

Avería por quedarse sin combustible mientras conduces

En el mejor de los casos, al quedarte sin combustible consigues detener el coche y no sufre golpes ni daños externos pero ¿puede haber alguna otra avería?

Sí, normalmente cuando se vacía el circuito completamente va a hacer falta ayuda externa para que el combustible pueda llegar de nuevo a los inyectores. Sobre todo en los vehículos diésel ya que los gasolina suele ser suficiente con rellenarlo.

Lo ideal sería, en cualquier caso, que tu seguro te lo llevase al taller más cercano para que puedan recargar el depósito y arrancar el coche de forma correcta. De lo contrario, puedes hacer que el circuito se llene de partículas que no deberían estar ahí y te supondrá una avería más grave.

Por otro lado, debes tener cuidado con la batería. Si consigues repostar y pruebas a arrancarlo, seguramente no se pondrá en marcha a la primera y tendrás que esperar unos minutos para intentarlo de nuevo. Si lo haces muy seguido, estarás abusando de la batería y puede que se descargue.

En definitiva, lo que te recomendamos es que, si te pasa, lo primero que deberías hacer es llamar a tu seguro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *