Motivos por los que el motor de tu coche se puede calentar (también en invierno)

Las altas temperaturas y los viajes largos más típicos del verano, pueden venir acompañados de algún susto. Pero si piensas que el motor del vehículo no se calienta tanto en invierno, puedes llevarte más de una sorpresa.

Para evitar que el motor se caliente en invierno o en verano, es imprescindible llevar un buen mantenimiento. ¿Hay algún punto en el que debas fijarte más?

Sí, estos son los elementos que más pueden contribuir a que el motor se caliente:

El radiador sucio

Uno de los motivos más que probables de que el motor de tu vehículo se caliente es que se acumule suciedad en el motor.

Según vas haciendo kilómetros al coche, es normal que exista más acumulación de polvo y suciedad. Cuando hay desperdicios un poco más grandes se puede bloquear incluso el paso y ahí es donde estaría el problema.

En la mayoría de los casos con retirar esa obstrucción sería suficiente para que el motor recuperase su temperatura habitual. Eso sí, mejor que te lo hagan en el taller.

El ventilador no se activa

¿Sabías que todos los coches llevan ventilador? Este se activa cuando la temperatura del motor supera los 95º centígrados para evitar el recalentamiento.

En verano es más fácil llegar a esa cifra pero ¡ojo! que también puede pasar en cualquier época del año. ¿Cómo detectarlo? Si notas que el indicador de temperatura sube más de lo normal y además escuchas un ruidito raro… puede que sea eso.

Para asegurarse, llévalo al taller y así evitarás averías más grandes (y costosas)

El termostasto se atasca

La pieza encargada de controlar la entrada del refrigerante al motor es el termostato. Si el motor se calienta, el termostato se cierra y se impide el paso del refrigerante hasta que logre alcanzar la temperatura ideal. Después se volverá abrir para nivelar la temperatura.

Evidentemente, si el termostato se atasca puede ser muy peligroso ya que no existirá ese flujo del liquido refrigerante entre el propulsor y el radiador y dará paso a un aumento de temperatura.

Si esto pasa, tendrás que acudir a arreglarlo cuanto antes ya que puede traerte muchos disgustos.

En general, si llevas un buen mantenimiento del vehículo y vas al taller a revisión de vez en cuando, las averías no irán a más. Recuerda que si el coche se te calienta en marcha, no debes frenar en seco ni apagar bruscamente el motor. Además debes tener cuidado al abrir el capó ya que con una alta temperatura puede provocarte alguna quemadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *