La Inspección Técnica del Vehículo (ITV) es un requisito obligatorio para todos los vehículos, incluyendo coches, motos, eléctricos e híbridos. La frecuencia de la ITV depende de la antigüedad del vehículo o de cualquier modificación realizada que requiera una revisión…. y también hay otros puntos que no son iguales para todos los vehículos.
Dependiendo el tipo de combustible, de si son eléctricos o híbridos también hay ciertas diferencias en las propias pruebas que se realizan en la ITV.
Los coches eléctricos no pasan la prueba de emisiones y gases en la ITV
Los coches eléctricos puros no tienen que pasar la prueba de emisiones y gases, están exentos al no tener un motor térmico.
Sin embargo los coches híbridos sí deben pasarla ¿cómo lo hacen? Por lo general, la prueba de emisiones y gases se realiza con el motor encendido en ralentí, y en el caso de los coches híbridos, es necesario encender el motor de gasolina para que los técnicos puedan evaluar las emisiones y detectar posibles fallos.
La prueba de ruido en la ITV no es necesaria para los vehículos eléctricos.
La otra exención para los coches eléctricos es la prueba de ruidos, al menos de momento. Igualmente, los coches híbridos sí deberán pasarla con las mismas limitaciones que el resto de vehículos.
La ley establece un límite máximo de 91 decibelios para los vehículos en circulación, y la Unión Europea está considerando imponer restricciones más estrictas, especialmente en los modelos deportivos. En consecuencia, se están introduciendo nuevas pruebas relacionadas con el ruido en las estaciones de ITV.
¿Es más caro pasar la ITV a un coche eléctrico?
Por lo general: No. El precio para la inspección de un vehículo eléctrico suele ser exactamente el mismo que para los vehículos de gasolina, aunque tengan algunas pruebas diferentes.
Los híbridos también suelen mantener el mismo precio que los coches que solamente usan gasolina, aunque el precio sí puede variar un poco más.