Como evitar los puntos ciegos de los retrovisores

La visibilidad a la hora de conducir es fundamental, y ello implica que hay que ver correctamente delante, detrás y a los lados del vehículo. Aunque parezca que lo tengas bien controlado, los ángulos muertos son casi imposibles de evitar y provocan numerosos accidentes.

Dependiendo de la vía, el tamaño del vehículo y la velocidad pueden incluso ser bastante graves.

¿Qué son los puntos ciegos de un vehículo?

Los puntos ciegos son áreas en las que un vehículo o peatón no es visible para el conductor a través de los espejos retrovisores. La incapacidad del conductor para detectar a otros usuarios de la vía es más pronunciada en vehículos más grandes. Por ejemplo, una motocicleta tiene menos puntos ciegos que un camión con remolque o tráiler.

¿Por qué hay puntos muertos o ciegos en un vehículo? Pues se debe básicamente a una cuestión de geometría. Los espejos retrovisores de un vehículo reflejan un campo de visión limitado por una línea recta que parte de los ojos, se refleja en el espejo y se extiende hacia atrás.

Cualquier objeto fuera de esta zona se vuelve invisible para el conductor. Si el vehículo es más grande, aumenta el problema. Y también lo hace si tienes mal puestos los espejos.

Cómo configurar los espejos para evitar puntos ciegos

  1. Ajustar correctamente el asiento y los espejos retrovisores antes de comenzar a conducir.
  2. Para reducir los puntos ciegos en los espejos laterales, deben ajustarse de manera que muestren la menor cantidad posible de la carrocería del vehículo, permitiendo así un campo de visión más amplio.
  3. Inclinarse hacia adelante y girar la cabeza al mirar por los espejos para comprobar la presencia de otros vehículos en los laterales antes de adelantar o cambiar de carril.

Además, en los vehículos más modernos, encontramos sistemas de asistencia a la conducción, como el detector de ángulo muerto. Este sistema identifica la presencia de vehículos en los puntos ciegos y alerta al conductor mediante señales acústicas o luminosas en los espejos retrovisores o vibraciones en el volante reduciendo los riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *