7 Consejos para alargar la vida de tu coche

Cuando nos compramos un coche queremos que nos dure el máximo tiempo posible, pero ¿lo cuidamos correctamente? A menudo, solo nos acordamos de hacer la revisión cuando nos toca pasar la ITV o si tiene algún fallo.

Por eso, desde tumejoritv.com os proponemos una serie de consejos para que el coche dure más, esté en mejores condiciones y pueda pasar la ITV a la primera.

1. Realiza un mantenimiento periódico:

Un buen mantenimiento es la clave para que tu vehículo dure el mayor tiempo posible. Para quieres conservarlo en buen estado, haz caso al fabricante y cambia el líquido de los frenos, el del refrigerante y el aceite cuando indique.

Si sigues sus pautas y realizas alguna revisión de vez en cuando en tu taller de confianza. Seguro que consigues que tu coche siga contigo durante muchos más kilómetros.

2. Trata el coche con suavidad cuando esté frio:

Aunque el coche sea nuevo debes tratarlo con cuidado cuando aún está frío. Cuando la temperatura del coche es baja, sobre todo en invierno y por las mañanas, no debes ponerlo con revoluciones muy altas porque puede desgastar algunas partes internas del motor.

Para saber el momento en que puedes ponerlo a más revoluciones, puedes fijarte en el indicador de temperatura. Cuando esté en el punto medio ya puedes hacerlo sin preocupaciones.

3. Los cambios de marcha, lo más fluidos posible:

La conservación del coche muchas veces depende de los malos hábitos que adquirimos como conductores. El tener el pie sobre el embrague es uno de los que más hace mella, pero no es el único.

Cuando el cambio de marchas se hace de forma brusca y suena ese ruido como de “rascar” la caja de cambios, no es bueno. Trata de evitarlo siempre que sea posible.

4. Evita los frenazos bruscos y los derrapes:

Al realizar una conducción más brusca, nuestro coche sufre. Con los derrapes y los frenazos, desgastamos los amortiguadores y los frenos.

Los frenos y las suspensiones son un punto clave a la hora de pasar la ITV, por lo que un mal uso de ellos puede salirte muy caro.

5. Lava el coche a menudo:

Sobre todo en invierno, la sal que se esparce por la carretera se va quedando en el vehículo y puede llegar a provocar la corrosión de los elementos. También pasa con la tierra y otros elementos que nos encontramos en las carreteras.

Evitar males mayores es tan sencillo como limpiar el coche a menudo y aplicar agua a presión tanto en los bajos como en el resto del coche para que no aparezca el óxido.

6. Vigila el estado de la correa de distribución y cámbiala si es necesario:

Vale, cambiar la correa de distribución no es nada barato (su precio está en torno a los 300€). Pero también es cierto que si se rompe, es posible que el vehículo quede inservible.

Si cuando acudas al taller a hacer una revisión el técnico te indica que deberías cambiarla, no lo dudes porque las consecuencias pueden ser peores para la vida de tu coche

7. Presta atención a la presión de los neumáticos

¿Recuerdas cuándo fue la última vez que revisaste tus neumáticos? El estado y conservación de los neumáticos es un punto importante ya que no solo te pueden hacer desfavorable la ITV, sino que puede ocasionar accidentes graves.

Al pasar la ITV, los fallos en los neumáticos son directamente graves o muy graves, por lo que revísalos bien y acude a un taller si presentan algunos de estos defectos:

  • Neumáticos mal montados o neumáticos diferentes en el mismo eje (delantero, trasero)
  • Si los Neumáticos no están homologados
  • Neumáticos con un desgaste excesivo y la profundidad menor a 1’6mm
  • Neumáticos como defectos como grietas, deformaciones, bultos…

Por otro lado, la presión de los neumáticos puede perjudicar a nuestro vehículo ¿cómo? Cuanto más baja sea la presión, más se calientan los neumáticos en los tramos de autopista y provocan deformaciones en los flancos y en la banda de rodadura.

 

¿Quieres conocer los mejores descuentos y pasar la ITV a la primera?

Encuentra tu ITV más cercana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *