¿Cómo pasar la ITV a mi moto a la primera?

Con el buen tiempo, empieza a apetecer sacar la moto pero ¿tiene la ITV en orden? Si te toca pasarla dentro de poco, te vamos a dar las claves para que puedas pasar la inspección a la primera y no te toque volver de nuevo.

¿Qué puntos se miran al pasar la ITV de la moto?

Aunque es importante un buen mantenimiento y pequeñas revisiones durante todo el año, es necesario conocer los puntos que van a revisar en la ITV al pasar la inspección. ¿Sabes cuáles son?

  • Entrega de la documentación:
    Tendrás que presentar la ficha de inspección técnica, el permiso de circulación y el seguro. El inspector de la ITV comprobará que el número del chasis coincide con la documentación y el propio chasis.
  • Comprobación ruedas:
    En cuanto a las ruedas, por una parte se comprobará que los neumáticos estén perfectamente homologados. Es decir, que las medidas coincidan con las que aparecen en la ficha técnica (o que sean equivalentes a éstas).
    Por otro lado, se revisa que el dibujo de la rueda no tenga una profundidad inferior a 1’6 mm, ya que si es inferior es peligroso para la circulación
  • Funcionamiento luces y espejos:
    Aunque los ciclomotores pueden circular con un solo retrovisor (el izquierdo), recuerda que en las motocicletas es obligatorio llevar los dos.
    Además de eso, se comprueba que las luces – cortas y largas- estén a una altura determinada y que la luz de freno funcione perfectamente al tocar el mando.
    No olvides tampoco echar un vistazo a la iluminación de la placa de matrícula. Recuerda que el reflectante trasero es obligatorio y tiene que estar homologado.
  • Revisión del motor y tubo de escape:
    En la ITV revisarán que no haya ninguna fuga de líquidos y que el arranque es normal, sin piezas sueltas ni contratiempos.
    Se mide también el nivel de las emisiones contaminantes, que está regulado según el motor de cada vehículo. Esta prueba no se puede comprobar previamente de un simple vistazo, la única opción si quieres asegurarte que no tienes problema es llevar la moto a un taller para que lo comprueben.
    En cuanto al tema del escape, muchos motoristas no pasan la ITV por haberlo cambiado y no estar homologado. Si lo has cambiado recientemente, no te olvides de pasar la homologación correspondiente para circular sin problema.También se revisa que la potencia de la moto sea la que viene indicada en la ficha técnica. A veces se cambia la potencia y se nos olvida legalizarlo. Si aún no lo has hecho, en tumejoritv.com encontrarás ofertas para hacer la legalización de la potencia de la moto
  • Examen de ruidos:
    Los ruidos que emita tu moto deben estar también dentro de los márgenes establecidos. Se miden en decibelios en relación a un nivel de rpm de motor.
    Para comprobarlo, en la ITV se coloca la moto en una superficie especial y se comprueban los decibelios con un sonómetro.
    El examen de ruidos está muy relacionado con el escape ya que, si está en buenas condiciones no tendrás ningún problema. Sin embargo, cuando está suelto o picado sí se disparan los decibelios.
  • Frenos y parte ciclo de la moto:
    Examinarán tu moto para comprobar que manillar mandos y demás elementos funcionen correctamente, que las suspensiones no tengan fallos  que no existan fugas de aceite. También revisarán la tensión de la cadena y que no existan roturas en el chasis.Por su parte, la prueba de frenos es una de las más críticas. Si la moto frena bien, pasarás sin problema. Si notas algún fallo, recomendamos pasar por tu taller más cercano para realizar una revisión a fondo de las pastillas de freno y la tensión del cable del tambor. Ten en cuenta que al mínimo fallo con los frenos, la ITV será desfavorable.
  • Revisión carrocería y elementos exteriores:
    Sí, la carrocería también forma parte de la inspección. No puede tener grandes desperfectos como ir sin aletas o llevar parte del carenado sujeto con cinta americana (o cualquier otro apaño).
    Además, si cambias la cúpula, asegúrate de que está homologada correctamente y que encaja con los requisitos de tu moto.

 

Ahora que sabes lo que se revisa, no olvides dar un buen repaso a tu moto antes de llevarla a la ITV.

El mantenimiento es fundamental para ahorrar a la hora de pasar la ITV de tu moto, como también lo es buscar entre las diferentes opciones que ofrecemos en tumejoritv.com para conseguir el mejor precio y servicio.

¡Pasa la ITV de tu moto a la primera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *