La seguridad de tus mascotas en el coche es algo que no deberíamos pasar por alto. Cuando viajamos en coche con nuestras mascotas, podemos vernos expuestos a distracciones o falta de visibilidad que pueden provocar un accidente.
Por ello es importante asegurar la seguridad tanto de nuestros animales como del resto de ocupantes del vehículo, debes elegir un sistema de retención apropiado.
- Transportín: es el sistema más seguro pero tiene que ir bien sujeto. Hay varias opciones:
-
- Transportín sujeto con el cinturón de seguridad: esta es la que no deberías hacer. Aunque creas que sí, el cinturón no sujeta realmente el transportín en caso de accidente. En realidad se perderían los puntos de anclaje y tu animal podría salir disparado del coche sufriendo graves lesiones tanto él como el resto de los ocupantes.
-
- Transportín en el maletero: Puedes situar el transportín de forma transversal a la dirección de la marcha en el maletero si tu mascota es grande. Por supuesto, la bandeja del maletero debe estar quitada para que el animal tenga oxígeno y no sufra.
Dependiendo de la gravedad del accidente, podría suponer lesiones para los ocupantes de los asientos de atrás y de tu mascota al viajar en coche. Por ello, lo ideal es combinar este sistema con una rejilla divisoria.
- Transportín en el maletero: Puedes situar el transportín de forma transversal a la dirección de la marcha en el maletero si tu mascota es grande. Por supuesto, la bandeja del maletero debe estar quitada para que el animal tenga oxígeno y no sufra.
- Transportín en el suelo: si es un transportín pequeño, encajará perfectamente en el espacio entre el asiento delantero y el trasero. Ésta es la mejor posición puesto que, en caso de colisión, al haber poco espacio, el transportín apenas se mueve y los animales no sufren lesiones
-
- Arnés: está indicado solo para perros y debe utilizarse el arnés de dos anclajes si queremos garantizar la seguridad total. El arnés va sujeto con un sistema de unión corto y evita el desplazamiento hacia delante. Así, se garantiza la seguridad de tu mascota en el coche y ni el animal corre peligro de salir disparado, ni sufre lesiones.
- Rejilla divisoria: Estas rejillas o separaciones se colocan entre los pilares de la estructura del coche, dejando separada la cabina del maletero. La mascota puede moverse sin problema y sin distracciones al conductor.
Lo malo de este sistema es que si la rejilla no está convenientemente fijada, puede suponer lesiones graves. Por ello, una buena idea sería combinar la rejilla con el transportín.
Otras precauciones durante el viaje con mascotas:
- Procura no darles de comer antes de salir: pueden marearse muy fácilmente y acabar vomitando. En caso de que a tu mascota se maree habitualmente, lo mejor es llevarle al veterinario para que le recete algún medicamento.
- Haz varias paradas: igual que tú, tu mascota también necesita estirar las piernas. Lleva también agua suficiente para que se rehidraten durante las paradas.
- No le dejes solo en el coche: Nunca, bajo ningún concepto se puede dejar a un animal solo en el coche. Da igual que sea verano o invierno o que solo sean 10 minutos, nunca les dejes solos.
- Cuidado al abrir la puerta: tu mascota va a estar deseando salir del coche en cuanto pares, así que átalo antes de abrir la puerta para evitar que salga corriendo.