5 Cambios importantes que nos traerá la ITV en 2018

Desde el sector de la ITV, vamos a recibir el 2018 con bastantes cambios. Vivimos en un entorno cada vez más tecnológico y con usuarios cada vez más preocupados por la seguridad  y la contaminación. Por otro lado, la globalización y las facilidades para comprar y traer vehículos de otras partes de Europa, también tienen su repercusión a la hora de las inspecciones.

Pero ¿cuáles serán los cambios más importantes?

1- Chequeo de los sistemas de seguridad del vehículo a través de la centralita electrónica

Muchos vehículos vienen ya equipados con un ordenador de a bordo, una centralita electrónica en la que aparece reflejado el estado de los sistemas de seguridad. Los vehículos tienen cada vez más componentes electrónicos y, sobre todo, están más interconectados entre sí, por lo que es necesario un chequeo periódico para asegurarse de que todo funciona correctamente.

A partir de 2018 este chequeo del Sistema de Seguridad será obligatorio a la hora de pasar la ITV para todos los vehículos que dispongan de él.

2- Control exhaustivo de las emisiones:

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), las pruebas de contaminación que se realizan en la ITV son clave para conseguir sacar de la carretera los vehículos más contaminantes. De este modo, se consigue reducir en gran medida la contaminación del tráfico rodado.

En los últimos tiempos también se han visto fraudes capaces de “engañar” a las pruebas por contaminación. Pero eso cambiará con el nuevo decreto de la Inspección Técnica de Vehículos y, desde el 20 de mayo, tendremos herramientas capaces de detectar esos fraudes.

3- Más facilidades para la matriculación de vehículos extranjeros:

Que vivimos en un mundo globalizado es un hecho. Muchos conductores compraron su vehículo fuera de España y al traerlo aquí se encuentran con trabas para el proceso de matriculación. Pues a partir de 2018 todo será mucho más fácil ya que se va a permitir el reconocimiento de certificados de ITV expedidos en otros países miembro de la unión europea.

Así será mucho más fácil y rápido matricular tu coche comprado en el extranjero.

4- Flexibilidad para pasar la ITV

Como ya adelantábamos hace unas semanas, algunos de los cambios más importantes del nuevo reglamento para la ITV serán para dar más flexibilidad al usuario.

  • Si pasas la ITV en el mes anterior al día que caduca la ITV, no se modificará la fecha prevista para la siguiente.
  • Puedes cambiar de ITV para hacer la reinspección.

Esta medida va a favorecer a aquellos que no tienen una ITV cerca y que pueden aprovechar mejor los días libres para pasar la inspección sin que afecte a la siguiente.

5- Conseguir reducir los accidentes mortales

La actualización del reglamento de la ITV es parte de una estrategia a nivel Europeo que busca reducir a cero el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico para 2050.

Hasta ahora, gracias a la ITV se consigue reducir el número de accidentes mortales en un 10% y con las nuevas medidas se espera que el porcentaje siga subiendo. ¿Cómo? Adaptando las herramientas de análisis a la tecnología de los vehículos más modernos.

Así se espera una mayor eficacia en la detención de defectos graves para que sea posible repararlos a tiempo y que se eviten situaciones de riesgo que llevarían a accidentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *