Desde el 31 de marzo de 2018, todos los nuevos turismos y las furgonetas de nueva homologación deberán contar con el sistema de llamada de emergencia automática eCall.
Se trata de un dispositivo con cobertura en toda Europa y que se activará automáticamente cuando salten los airbags para establecer una comunicación de voz con el 112 más cercano.
Pero no es la única forma de activarlo, también podrán hacerlo el conductor o los ocupantes pulsando el botón SOS que llevarán todos los vehículos que tengan implantado el eCall
Con este sistema, al hacer la llamada le llega al operador toda la información con el lugar exacto en el que se ha producido el accidente. Además, también informará al receptor del mensaje de emergencia del tipo de vehículo que es: eléctrico, gasolina, diésel… cuál es la matrícula, el modelo y la antigüedad etc.
De esta forma se podrá reaccionar directamente e indicar a los pasajeros cómo actuar para que los servicios de rescate puedan realizar su labor más fácilmente.
Se estima que este sistema tenga el potencial de salvar 2500 vidas al año cuando acabe de implantarse en toda europa, pero sobre todo servirá para reducir la gravedad de las secuelas en los heridos por accidentes de tráfico entre un 10 y el 15%
¿Qué pasa si no tengo el dispositivo eCall? ¿Es obligatorio?
No es un servicio obligatorio para los vehículos anteriores al 31 de marzo de 2018, por lo que es muy probable que tu vehículo no lo tenga.
Si tienes una emergencia lo que debes hacer es llamar al 112 que es un número gratuito y accesible incluso con el teléfono bloqueado o sin cobertura. El 112, además, funciona con la red GSM (Sistema Global para comunicaciones móviles) que permite localizar más o menos la llamada y dirigirla al centro de 112 más cercano
Recuerda también que la mejor forma de evitar accidentes es prevenirlos, simplemente pasando la ITV a tiempo se consigue reducir un 10% la mortalidad de los accidentes, así que no te la juegues y pasa la ITV a tiempo.