Desde la Dirección General de Tráfico llevan tiempo recomendándonos llevar las luces cortas o de cruce encendidas también durante el día por un motivo muy sencillo: está demostrado que se reduce significativamente el riesgo de sufrir un accidente.
Simplemente encendiendo las luces de cruce:
- Aumenta el contraste visual entre los vehículos y el entorno que les rodea, por poner un ejemplo, con las luces de cruce encendidas es posible ver un vehículo de colores oscuros a 170 metros
- Incrementa la distancia de detención y permite ver y ser visto para que los conductores puedan tener un mayor margen de seguridad en los adelantamientos.
- Al llevar las luces encendidas somos capaces de mejorar la estimación de la distancia y velocidad de un vehículo.
Como ves, aunque no es obligatorio llevar las luces durante el día, sí te recomendamos hacerlo para aumentar tu seguridad al volante (y de la de los que te rodean).
Y si no quieres llevarlas encendidas todo el rato, al menos asegúrate de utilizarlas correctamente y encenderlas cuando:
- Ves la sombra de tu propio coche: si cuando vas conduciendo ves la sobra de tu vehículo, significa que el sol está muy bajo y que puede producir deslumbramiento al resto de conductores. Es hora de encender las luces de cruce para ser visto tanto por los vehículos que tenemos enfrente como los que vienen por detrás.
- Necesitas bajar el parasol: igual que en el punto anterior, si necesitas bajar el parasol es que el sol está demasiado bajo y que te estás deslumbrando así que debes encender las luces para ser visto y no tener problemas.
- Vas a entrar en un túnel: por mucha luminosidad que tenga un túnel, nunca es suficiente para que nuestro vehículo sea visto, así que no te olvides de encender las luces antes de llegar a él.
- Cuando llueve: la lluvia reduce mucho la visibilidad del vehículo, así que siempre es mejor llevar las luces de cruce encendidas para que nos vean bien desde lejos ya que, además, con el suelo mojado se pueden reducir las distancias de frenado y la seguridad del vehículo.
- Con niebla: siempre tendríamos que encender las luces de cruce con niebla ya que nos permite ser vistos correctamente por otros conductores, así que al menor indicio ¡enciéndelas!
Por supuesto, siempre deben funcionar correctamente para que puedan cumplir su función. Su mal estado es uno de los defectos más frecuentes que se encuentran en la ITV y que hace que los vehículos sean rechazados. Te recordamos cuáles son:
Fallos en Luces de Cruce o Carretera:
- Si no funciona alguna luz de carretera: es un Defecto Leve
- Si no funciona ninguna luz de carretera: será un Defecto Grave
- Si no funciona alguna de las luces de cruce: será también Defecto Grave
Así que, si te toca pasar la ITV, asegúrate de que todo funcione correctamente.