Ya es oficial, a partir del próximo 12 de Octubre de 2018 los consumidores nos encontraremos un nuevo panorama cuando vayamos a repostar debido al cambio de denominación de los combustibles.
La Unión Europea unificará los tipos de combustibles utilizados en todos los países miembros, lo que supondrá un cambio en las denominaciones de “Gasolina 95”, “Gasolina 98” y “Diésel”
A partir del 12 de Octubre las denominaciones que encontraremos serán las siguientes
Como ves, los cuadrados son equivalentes a los diferentes tipos de gasoil, los círculos hacen referencia a la gasolina y los rombos serán los tipos de gases de los que disponga cada estación de servicio o gasolinera. Dentro de cada uno de estos grupos también hay diferencias:
Los vehículos diésel pueden ser B7, B10 ó XTL, la letra “B” significaría “Biodiesel” y el número determina el porcentaje que acepta el coche. Así pues:
- B7: el coche soporta gasoil con el 7% de biodiesel.
- B10: el coche acepta gasoil con el 10% de biodiesel
- XTL: el coche acepta diésel parafínico
Los vehículos gasolina pueden ser E5, E10 y E85 donde la letra “E” viene dada por etanol y el número es, también, el porcentaje que acepta el motor del vehículo:
- E5: el coche acepta hasta un 5% de etanol
- E10: el vehículo soporta un 10% de etanol
- E85: el coche acepta hasta un 85% de etanol
Los tipos de gases también estarán identificados con siglas:
- H2: hidrógeno
- CNG: Gas Natural Comprimido
- LPG: Gas Licuado de Petróleo
- LNG:Gas Natural Licuado
Con esta medida la Unión Europea pretende caminar hacia energías menos contaminantes e ir abandonando poco a poco los combustibles fósiles para no depender tanto del petróleo y sus derivados.
¿Irá indicada la equivalencia en algún sitio?
Sí, la equivalencia y el combustible correcto para tu vehículo irá indicado en los nuevos vehículos matriculados a partir del 12 de octubre en la proximidad del tapón de llenado y en los manuales de los nuevos vehículos.
Además, en los dispensadores de las estaciones de servicio también estará indicada la equivalencia para que los conductores con vehículos antiguos puedan repostar el combustible sin problema.
En cualquier caso, en los concesionarios y las marcas también pueden informarte de cuánto nivel de etanol o biodiesel acepta tu vehículo si no estás seguro.
Algunas marcas petrolíferas ya han dado a conocer cuáles van a ser sus equivalencias para hacernos una idea, aunque habrá que estar atento en los próximos días y siempre preguntar en la gasolinera antes de repostar por primera vez con la nueva nomenclatura