Desde el día 1 de septiembre de 2018 la fabricación de bombillas halógenas estará prohibida y su comercialización irá desapareciendo poco a poco (hasta que se acaben las unidades disponibles). Esta decisión de prohibir las luces halógenas viene dada por la ineficiencia de estas ya que, aunque se convirtió en una medida de ahorro la realidad es que su fabricación y su mantenimiento son muy costosos.
Si a ello le sumamos la popularización de la tecnología LED y el hecho de que su precio ya sea asequible para la mayoría de consumidores, era cuestión de tiempo que los halógenos se quedasen obsoletos
Los vehículos quedarán exentos de la prohibición
Aunque el proceso en los coches y vehículos va a ser también paulatino, de momento quedarán exentos de la prohibición y será viable encontrar recambios a tus faros halógenos en un futuro cercano.
La prohibición de las luces y bombillas halógenas impuesta desde Bruselas afecta a lámparas omnidireccionales de cristal fabricadas con casquillos E27 y E14 y también a las bombillas direccionales que posean conectores G4 y GY6.35. Estos dos últimos son los que afectarían al campo de la automoción, pero de momento las bombillas halógenas destinadas a los vehículos quedarán exentas de la prohibición.
¿Encontraré recambios para mis luces halógenas si se me funden o estropean a partir de septiembre de 2018?
Los faros halógenos se dejarán de fabricar en los nuevos modelos de los vehículos, pero no te preocupes porque si necesitas un recambio vas a poder comprarlo de forma legal en cualquier establecimiento especializado, al menos si lo haces durante los cinco años siguientes desde la fecha de fin de fabricación del modelo de tu vehículo.
¿Es viable cambiar las bombillas del coche por unas LED?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que cualquier cambio de formato que tenga que ver con la iluminación se considera una reforma, lo que significa que tiene que pasar por una homologación (inspección + documentación: informe de conformidad del fabricante y certificado del taller donde pondrás los nuevos faros oficiales). En caso de no llevar el sistema de iluminación correctamente homologado, tu vehículo no pasará la ITV ya que instalar luces LED en vez de una bombilla halógena (por tu cuenta) es un defecto grave.
¿Cómo sería el proceso de legalización de las luces LED y cuanto costaría?
El proceso de legalización de las luces LED (o cualquier otro sistema de iluminación) para tu coche tendría varios pasos:
- Buscar bombillas y faros equivalentes que cumplan con la normativa europea.
- Conseguir que el fabricante del vehículo emita el informe de conformidad del cambio.
- Conseguir el certificado de instalación del taller donde lo instales.
- Presentar la documentación en la ITV para homologarlo y que quede reflejado en la ficha técnica.
El precio de todo este proceso puede ser bastante elevado. Unas luces LED homologadas por la Unión Europea pueden tener un coste de entre unos 20 o 50 €, el incremento del precio viene en el proceso de instalación de las luces ya que tienes que ir obligatoriamente a un taller para que lo hagan, conseguir la documentación necesaria y pagar las tasas de la ITV (que varían en función de la comunidad), más o menos unos 300€ euros más.
Por tanto, el coste total para cambiar los halógenos y homologar unas luces LED para tu vehículo serían unos 350€.
En cualquier caso, recuerda que el uso de bombillas halógenas sigue siendo legal en los vehículos y que no es obligatorio cambiarlas por otros sistemas. De momento podrás encontrar repuestos sin problema, así que no debes preocuparte de momento por la prohibición que entrará en vigor el día 1 de septiembre.