El número de víctimas en accidentes de tráfico aumenta un 15% en el verano 2018

Durante la jornada de ayer, Pere Navarro ( director general de Tráfico) ha presentado unas preocupantes cifras de siniestralidad de los meses de julio y agosto de 2018 en las que se hace evidente el aumento de un 15% de las víctimas en nuestras carreteras con respecto al año pasado.

Según este comunicado emitido por la DGT en los meses de julio y agosto de 2018 fallecieron 259 en las carreteras españolas, los peores datos registrados desde 2012.

El dato más preocupante es que el 76% de esas víctimas circulaban en carreteras convencionales, muchas de las cuales no se mantienen en el mejor estado de conservación, motivo al que se suman otros factores como el exceso de velocidad, las distracciones al volante y el mal mantenimiento de los vehículos que muchas veces circulan incluso sin haber pasado la ITV.

Un dato positivo: algunas comunidades reducen su siniestralidad

El único dato positivo que podemos extraer del comunicado de la DGT es que hay algunas comunidades que han reducido esta siniestralidad. Estas serían: Madrid, Castilla- La Mancha, Andalucía, Cantabria, La Rioja, Extremadura y las Islas Baleares.

Desde tráfico se tendrán que plantear cuál es el motivo de ese descenso en comparación con las comunidades donde han aumentado las víctimas en accidentes, ya que las campañas especiales que se han llevado a cabo este verano intensificando la vigilancia de motocicletas, furgonetas, velocidad y alcohol y otras drogas no parece haber funcionado igual de bien en las diferentes regiones

¿Cómo serán las siguientes campañas de la DGT?

Además de continuar con campañas para vigilar que los vehículos pasen la ITV a tiempo y que los conductores no circulen bajo efectos del alcohol y drogas, el objetivo más inminente de la DGT parece ser controlar los excesos de velocidad y las distracciones al volante.

Una de las medidas que ya se ha aprobado y puesto en marcha es la incorporación de nuevos agentes de la Guardia Civil, en concreto 250 nuevos agentes que se incorporarán a los controles y la vigilancia en aquellos puntos más conflictivos de las carreteras.

Otras medidas que se rumorean podrían ser la bajada de la velocidad y la instalación de más radares en las carreteras convencionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *