Reducir la velocidad de 100 a 80km/h y aumentar los radares ¿los nuevos objetivos de la DGT?

Tras el comunicado emitido a principios de semana por el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), parece que entre los planes para el nuevo curso estarían presentes la reducción del límite de velocidad y el aumento de nuevos radares para mejorar la seguridad de las vías secundarias tras los últimos datos del aumento de siniestralidad en verano.

Ajustar la velocidad a los límites europeos

Una de las medidas que suenan más fuerte para tratar de reducir las víctimas en carreteras es el descenso del límite de velocidad de las carreteras secundarias de los 100km/h actuales a los 80 km/h tal como se ha hecho en otros países europeos como Francia.

Lo cierto es que tan solo seis países europeos mantienen aún el límite máximo de 100km/h de velocidad en este tipo de carreteras (España, Rumanía, Polonia, Irlanda, Alemania y Austria), una tendencia que va cambiando y que parece que va a tender a descender a los 90km/h o los 80km/h que ya han impuesto países como Dinamarca, Francia o Finlandia.

La reducción de la velocidad es un tema que lleva tiempo en la agenda de los diferentes directores que han pasado por la DGT (recordemos que los dos antecesores de Pere Navarro ya propusieron reducirla a 90km/h sin éxito) ¿será esta vez la definitiva? Quizá los últimos datos hagan avanzar la propuesta, pero habrá que permanecer atento a los movimientos de los próximos meses.

Más radares para controlar las vías

El director de la DGT también fija su vista en otros países europeos a la hora de proponer la instalación de más radares. Por ejemplo, en Francia hay 4.000 radares y 7.200 en Reino unido frente a los 900 radares que se pueden encontrar en las carreteras españolas.

Según sus propias declaraciones “al mirar el comparativo de radares por habitante veremos que hay que incrementar los radares si queremos avanzar en seguridad vial” ya que afirma que el control de la velocidad por radar “también nos indica hacia qué puntos hemos de concentrar los esfuerzos” y que “juegan un papel muy importante”

Por tanto, es posible que se siga la tendencia de la implantación de nuevos radares. Falta ver si serán parte de operaciones especiales con radares móviles o si veremos más puntos controlados por radares en nuestras carreteras durante los próximos meses

Mejora en el diseño de las vías

Otra de las propuestas que se han escuchado en la Dirección General de Tráfico es el rediseño de las vías españolas. Una de las ideas sería diseñar carreteras con tres carriles con dos en una dirección y uno en la otra separadas convenientemente con un enrejado, con una línea bien marcada o incluso reduciendo la anchura de la vía con el objetivo de evitar las colisiones frontales.

Este punto es el más complejo ya que además de ese rediseño habría que prestar atención a la reparación y adecuación de los 6.800 km de nuestras carreteras que están en mal estado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *