¿Te pueden multar y que no lo sepas? La respuesta es sí y te contamos cómo comprobarlo

En los últimos meses se han producido una gran cantidad de desplazamientos y seguro que tú también has cogido el coche para disfrutar de esa escapada tan merecida.

El mayor control en las carreteras sumado a que tendemos a relajarnos y a los pequeños despistes, hacen que sea más fácil que nos hayan puesto una multa sin habernos dado cuenta pero ¿cómo es eso posible? ¿no se supone que deben notificarme en el acto?

En realidad, hay algunos supuestos en los que no es necesaria esa notificación en el acto:

  • Las circunstancias de la detención y notificación al vehículo infractor podrían originar un riesgo para la circulación.
  • La infracción ha sido recogida por medios de captación y reproducción de imágenes que permiten la identificación del vehículo (radares, pegasus…)
  • El agente denunciante se encontraba realizando labores de vigilancia y control de tráfico y no disponía de medios para proceder a la persecución del vehículo en ese momento
  • Multas de aparcamiento en las que el conductor no está presente.

TESTRA: El banco de datos de multas de la DGT

En noviembre de 2010 se creó el sistema TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico) donde se puede comprobar online si has sido multado o no. Este sistema es totalmente gratuito y está completamente actualizado por lo que si tienes la duda es lo primero que debes mirar.

Si tengo una multa en TESTRA y no me ha llegado a casa ¿sigue teniendo validez?

No, la multa debe llegar por correo certificado al domicilio del infractor que aparece en la base de datos de la DGT para que sea considerada válida, si no te llega (no suelen extraviarse, pero puede pasar) podrás recurrirla.

En la DGT también nos recuerdan que es obligación de los conductores y conductoras que si se ha cambiado de domicilio sea indicado para que les lleguen correctamente las notificaciones. Puedes pensar que si no lo cambias, nunca podrán avisarte correctamente y así librarte de las multas, pero en realidad no funciona así. Si en el domicilio que tenías puesto recogen tu aviso (puede recogerlo cualquier persona en la dirección indicada) sí será válido aunque ya no vivas allí o nadie te avise de que ha llegado. Así que no te la juegues y avisa de todos estos cambios. También puedes recibir tus multas en el correo electrónico a través de la DEV

Otra opción para los que nunca están en casa y no quieren jugársela (o simplemente disfrutar del descuento por el pronto pago de las infracciones) es la DEV: Dirección Electrónica Vial.

La DEV es un servicio gratuito y voluntario impulsado por la DGT junto con otras administraciones que envía un correo electrónico o un SMS si se produce alguna notificación por infracción o cualquier otro aviso. Después simplemente tendrás que entrar en la DEV y comprobar qué es esa notificación y cómo proceder.

Darse de alta es muy fácil ya que solo hace falta instalar un certificado digital o el DNI electrónico y si quieres darte de baja puedes hacerlo en cualquier momento sin problema.

En cualquier caso, lo mejor para estar al día con la administración es evitar que nos pongan multas con una conducción responsable y teniendo todos los papeles al día (pasar la ITV, la vigencia del seguro…) así no tendrás que estar pendiente y, por supuesto, contribuirás a mantener la seguridad en nuestras carreteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *