La Comisión Europea encargada de la Seguridad Vial tiene como objetivo a corto plazo reducir la siniestralidad en las carreteras y planea hacerlo tratando de evitar los accidentes provocados por errores humanos. Por ello, las instituciones de la UE han llegado al acuerdo de que a partir de 2022 será obligatorio que todos los vehículos nuevos europeos estén equipados con tecnologías de seguridad que protejan también a pasajeros, peatones y ciclistas.
Ya en mayo de 2018 se proponía la obligatoriedad de incluir sistemas que evitan ciertos riesgos como los ángulos muertos de los espejos, sistemas que alertan al conductor en caso de somnolencia… de forma que se pudiera reducir así el número de accidentes mortales.
Así, la comisaria Elżbieta Bieńkowska, responsable de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha declarado:
«Cada año, 25 000 personas pierden la vida en nuestras carreteras. La inmensa mayoría de estos accidentes se deben a errores humanos. Podemos y debemos actuar para revertir esta situación. Con la obligatoriedad de los nuevos dispositivos avanzados de seguridad podemos lograr el mismo tipo de resultados que cuando se introdujo por primera vez el cinturón de seguridad. Muchos de los nuevos elementos ya existen, en particular en vehículos de alta gama. Ahora estamos aumentando el nivel de seguridad en todos los ámbitos y preparando el terreno para la movilidad conectada y automatizada del futuro.»
Por lo que si todo sigue según lo previsto, los nuevos dispositivos de seguridad obligatorios que veremos en los próximos años en nuestros vehículos serían, entre otros:
- Para turismos, furgonetas, camiones y autobuses: Sistemas de advertencia ante episodios de somnolencia o distracciones del conductor (como el uso del teléfono móvil), asistentes de velocidad inteligentes, cámaras o sensores de marcha atrás obligatorias y registrador de datos en caso de accidente (que vendría siendo como una caja negra).
- Para turismos y furgonetas: Serían obligatorios sistemas de asistencia que detecten el abandono del carril, sistemas de emergencia más avanzados y cinturones de seguridad mejorados gracias a pruebas de colisión.
- Para camiones y autobuses: Los sistemas obligatorios para camiones y autobuses irían destinados a mejorar la visión directa de los conductores tratando de eliminar los ángulos muertos. También se optaría por sistemas situados tanto en la parte delantera como en el lateral del vehículo para detectar y advertir a los usuarios vulnerables de la vía pública, sobre todo cuando se busca hacer giros.
Con estas medidas la Comisión Europea calcula que se pueden salvar más de 25.000 vidas y que las lesiones graves se reducirían en 140000 en los próximos diez años, por lo que estaría más cerca de alcanzarse el objetivo de Cero Víctimas Mortales para 2050.a Comisión espera que las medidas propuestas contribuyan a salvar más de 25 000 vidas y eviten al menos 140 000 lesiones graves de aquí a 2038. Esto contribuirá al objetivo de la UE a largo plazo de aproximarse a cero víctimas mortales y heridos graves de aquí a 2050 («visión cero»).