Cambios en el examen de conducir: más difícil ¡y más caro!

Desde la Dirección General de Tráfico están preparando algunas novedades para sacarse el carnet de conducir que, si todo va según lo esperado, podría implantarse a partir del 1 de julio de 2019. Y avisan, será algo más caro que lo que se venía pagando hasta ahora

Los cambios que se planean tienen como objetivo un mayor acercamiento a la realidad al volante para que los conductores no se encuentren situaciones desconocidas tanto en la parte práctica como en la teórica.

Novedades en el examen teórico de conducir

Los contenidos teóricos van a variar un poco con esta nueva revisión y se incluirán también unidades que tienen que ver con el peligro de las distracciones al volante y campañas de concienciación con testimonios de víctimas de accidentes de tráfico para preparar a los nuevos conductores.

Una de las principales novedades es que, a partir de julio, será obligatorio haber asistido a un mínimo de 8 horas de clases teóricas para poder presentarse al examen teórico de conducir.

Este examen será un poco más complejo puesto que se introducen las nuevas unidades de las que hablábamos antes y tendrá también una parte audiovisual. Pero lo que debes tener en cuenta si te vas a examinar pronto o conoces a alguien que vaya a hacerlo es que se reduce en número de fallos permitidos del 20% al 10%.

Cambios en el examen práctico de conducir

El examen práctico también viene con novedades. En este caso, a partir de julio, si se suspende la primera vez, habrá que esperar un mínimo de 15 días para volver a presentarse a la prueba. Si se suspende la segunda o la tercera vez, se esperará mínimo 30 días. Y si el examen práctico de conducir se sigue suspendiendo en sucesivas convocatorias, habrá que esperar un mínimo de 20 días entre una prueba y la siguiente.

Cambios en el examen para el carnet de moto

También están previstos unos cuantos cambios para el examen del carnet de motos. El más destacable es que todos aquellos que se presenten a los permisos AM, A1 y A1 deben asistir a un mínimo de 6 horas de clases teóricas para la conducción de una moto.

A la hora de realizar el examen práctico será obligatorio llevar la equipación reglamentaria, es decir: casco, guantes, chaqueta, pantalón y botas.

Otros cambios del permiso de conducir

Además de los cambios a la hora de hacer el examen de conducir, la DGT también nos trae otras novedades para este 2019.

Así pues, si tienes un permiso de conducir B y tiene más de dos años de antigüedad podrás conducir vehículos de entre 3500 y 4250 kg de peso sin tener que renovarlo o hacer una prueba especial.

Por otro lado, aquellos que quieran obtener el carnet C, D, D1, C+E, D+E y D1 podrán hacerlo tras haber cumplido los 18 años (siempre y cuando cuenten con el Certificado de Aptitud Profesional).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *