La nueva ITV deja 180.000 suspensos más por la prueba de emisiones

En Mayo de 2018 entraron en vigor los cambios en las inspecciones de ITV que implicaban exámenes más exhaustivos y muchos auguraban más suspensos ¿ha sido así? ¿se ha endurecido la ITV? ¿cuál es el balance de este año?

Lo cierto es que, según los informes de AECA-ITV, sí parece que las revisiones se hayan vuelto un poco más duras, sobre todo en cuanto a la prueba de emisiones contaminantes de los vehículos ya que ha dejado 180.000 suspensos más que el año anterior.

En total, desde mayo de 2018 se han detectado 1.418.253 vehículos con defectos graves o leves relacionados por las emisiones contaminantes. Estos defectos han sido identificados gracias a la prueba OBD, la medida estrella de la nueva regulación de la inspección de ITV. Según los datos de AECA-ITV, el fallo más común es “la existencia de códigos de error del sistema registrados en la memoria de la centralita del motor”.

La prueba OBD nos da diagnósticos más precisos

Este sistema, el On Board Diagnostics (OBD) ha sido una de los puntos clave para las nuevas inspecciones de ITV. Todas las estaciones tienen que disponer de un equipo de diagnóstico para poder realizar la lectura de los códigos en la centralita de los vehículos para comprobar que no se ha manipulado de forma fraudulenta y que los niveles de las emisiones contaminantes no tienen ningún apaño.

Con la Prueba OBD se asegura también la imparcialidad y objetividad de los operadores de la ITV puesto que se rigen por los resultados de los diferentes aparatos y el manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV.
Respecto a esto mismo, Guillermo Magaz (de AECA-ITV) aseguraba que “se ha definido mejor la capacitación técnica de los inspectores, así como reforzado los procedimientos de formación de los mismos”.

Más de 800.000 usuarios pasaron la reinspección en una ITV diferente

Otro de los cambios que traía la nueva normativa era la posibilidad de cambiar de estación en caso de que hubiera que pasar una reinspección. Durante este año se han dado 800.000 inspecciones de este tipo.

Hasta mayo de 2018 la reinspección siempre había que pasarla en la misma ITV en la que te habían rechazado, pero con la nueva normativa puedes ir a otra cualquiera. El único problema es que, al hacer este cambio, en muchas itvs se aplican tasas parecidas al precio de la ITV “normal” y a muchos usuarios no les acaba de compensar.

Solamente el 5% adelantaron su inspección en el mes de margen

Quizá es el punto que menos se conoce o que menos en cuenta se tiene, pero también puede que sea el más útil para evitar esperas en la ITV. También desde mayo del 2018, si vas en los 30 días anteriores al vencimiento de la fecha de la inspección, ésta se conserva para el año que viene.

Es decir, que si tienes que pasar la ITV como máximo el 15 de julio y vas el 19 de mayo, se quedará la fecha del 15 de julio por estar dentro de esos 30 días. “Con ello, el usuario puede disponer de mayor margen para encontrar la cita que mejor le convenga, sin apurar hasta el último día. Creemos que el usuario todavía no es suficientemente consciente de esta situación”, explica Magaz.

Aun así, solamente el 5% de los conductores y conductoras eligieron adelantar la fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *