¿Qué pasa si en un coche va más gente de la permitida? ¿a quién multan?

Seguro que alguna vez has montado en tu coche a más gente de la permitida (o has estado tentado a hacerlo) porque total, solo ibas un poco más allá y nadie quería ir caminando.

Es evidente que es algo que no se puede hacer ya que, para empezar, habrá ocupantes que no lleven el cinturón puesto. Por no hablar de que no se pueden superar el número de plazas autorizadas, se quita visibilidad al conductor y se pone en riesgo a todos.

Y, por supuesto, en caso de siniestro la aseguradora puede no hacerse cargo.

¿Como sé cuáles son las plazas máximas autorizadas de mi coche?

Cada vehículo tiene sus propias características, especificaciones y dimensiones. Saber cuántas plazas máximas tiene tu coche es tan fácil como consultar la Tarjeta de Inspección Técnica. Ahí encontrarás el número exacto de personas que pueden ir en tu vehículo (que normalmente si es un coche serán de 4 a 7 plazas).

Si van más personas de las que permiten las plazas máximas, se considera ocupación excesiva del vehículo y te pueden multar.

¿A quién multan por ocupación excesiva del coche? ¿al conductor, al propietario del vehículo o a los pasajeros?

Según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, se considera al conductor como máximo responsable de llevar a más pasajeros de lo permitido.

Generalmente, si hay más personas que cinturones en tu coche, la sanción que te pondrán será leve con un una multa de 80 euros. Y sin quitarte puntos del carnet.

Pero varía del número de personas que excedan esas plazas. Según el Artículo 84 de la ley de Tráfico, si se aumenta en un cincuenta por ciento el número de plazas autorizadas se considerará una infracción grave.

Es decir, que si tienes un turismo de 5 plazas y decides montar a ocho amigos (de la edad que sean y ocupen lo que ocupen), te pueden poner una sanción grave. La multa será en este caso de 500 euros y te retirarán cuatro puntos del permiso de conducir. Además, también podrían inmovilizar el vehículo.

¿Si son niños ocupan menos?

No. De hecho puede ser hasta lo contrario.

Hasta 2006 se consideraba que los y las menores no ocupaban una plaza completa, pero desde el cambio de ley se cuentan igual que cualquier adulto.

Con la ley de 2006 cualquier niño o niña que mida menos de 1’35m tendrá que llevar la silla infantil homologada correspondiente a su edad y altura. Recuerda que estas sillas no pueden rozarse entre sí, por lo que si tienes un coche pequeño es posible que no puedas llevar más de una sillita a la vez.

El seguro no te cubrirá en caso de siniestro si llevas más ocupantes que plazas

La mayoría de las aseguradoras no te cubrirán los daños o la indemnización si tienes un accidente y en el coche van más personas de las que deberían. Lo considerarán una infracción (puede que grave, como ya hemos visto) y tendrá que ser el conductor o el propietario del vehículo quien pague los daños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *