Asturias, Cataluña y Madrid las comunidades que más apuestan por la electromovilidad

En muchas ciudades vemos cómo la movilidad sostenible empieza a ganar cada vez más protagonismo pero ¿cuáles son las más aventajadas? ¿en qué regiones se matriculan más coches eléctricos o cuáles tienen más puntos de recargas?

ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de automóviles y Camiones) ha realizado el Barómetro de la Electromovilidad para averiguarlo .

Asturias es la región con mayor puntuación en electromovilidad

Según el barómetro de Anfac en el que se tienen en cuenta diversos factores como la penetración de vehículos menos containantes, los puntos de recarga, planes de compra de vehículos etc la media española estaría en 16.1 puntos. La media europea sería de 23’8, lo cual indica que aún queda mucho por hacer a nivel nacional en este aspecto.

Al analizar las diferentes regiones Asturias sería la que se situaría en primera posición con una puntuación de 22,7 gracias a los esfuerzos realizados en los últimos tiempos por incrementar la demanda del coche electrificado (eléctricos e híbridos) y por la respuesta a la instalación de puntos de recarga rápida.

Las siguientes clasificadas serían Cataluña con 22.6 puntos y Madrid con 18.6. Muy cerca se quedarían otras regiones como Canarias con 17.7 y Euskadi con 16.6, que aún estarían por delante de la media española.

En la otra punta del ranking, en los últimos puestos, encontraríamos a Ceura y Melilla con solo 4.3 puntos en este barómetro de electromovilidad. Murcia (9.4) y Galicia (9.3) serían las otras regiones que menos han apostado por medidas que fomenten la movilidad de vehículos electrificados.

¿Cómo se calcula esta puntuación?

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) tiene en cuenta diferentes valores para realizar este barómetro. De forma trimestral se elabora este índice (con base 100) en el que se miden los objetivos que deberían cumplir las diferentes comunidades autónomas que a día de hoy son:

  • Alcanzar un 10% de cuota de mercado de vehículo electrificado
  • Conseguir un 70% de penetración de vehículo puro respecto a vehículo electrificado
  • Un volumen necesario de puntos de recarga (3.3 puntos por cada 1000 personas en edad motorizable)
  • Que el 30% de estas infraestructuras sean de recarga rápida y super rápida.

Puedes leer el informe completo en la propia web de la ANFAC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *