En nuestras carreteras hay más de 2.000 radares de la Dirección General de Tráfico que controlan, entre otras cosas, la velocidad de los vehículos. En realidad no es lo único que se puede controlar y desde hace unos meses también pueden vigilar el uso del cinturón o identificar infracciones relacionadas con la documentación.
ITV caducada o por circular sin seguro
Según la propia información de la DGT, los radares llevan desde 2016 tratando de detectar si un vehículo circula sin seguro o sin haber pasado la ITV.
Esto es posible gracias a la base de datos de Dirección General de Tráfico y otros organismos autonómicos y estatales. En ella se registran los datos oficiales referentes a las matrículas de los vehículos españoles, por lo que la multa puede ser incluso al día siguiente de que se te caduque la ITV o el seguro.
Además, desde este verano, el uso de drones también ha permitido identificar a aquellos conductores que circulan sin el cinturón de seguridad o que utilizan el móvil al volante.
Multas directas
La cámara del radar lee la matrícula, cruza los datos obtenidos y en un par de segundos es capaz de comprobar si el vehículo tiene la ITV y el seguro en vigor. Ni siquiera es necesario haber cometido una infracción, las cámaras están activas y registrando las matrículas todo el tiempo.
La sanción se emite de forma inmediata y se envía al domicilio del titular del vehículo. Recuerda que si se te ha caducado la ITV el importe serán 200€ (o 500€ si circulas con ella negativa).
Si lo que se te ha caducado es el seguro y no tienes ni el obligatorio en tu vehículo, la sanción mínima serán 601€… pero dependiendo del tipo, antigüedad y otras circunstancias de tu vehículo pueden llegar a ser 3005€.