En esta época es casi imposible no pillarse un resfriado y pasar un par de días con tos, estornudos y malestar en general. Muchas personas acuden a medicamentos para mitigar esos síntomas y ahí es cuando surge la duda ¿puedo conducir igual? ¿y si no me tomo nada tengo que tener algún cuidado especial?
Síntomas del resfriado y la conducción
Sonarse la nariz, toser o estornudar son los síntomas más frecuentes. Si vas a conducir y tienes o crees que vas a experimentarlos, te recomendamos ampliar la distancia de seguridad y disminuir la velocidad.
Por ejemplo, un estornudo (que dura unos 2-3 segundos) a una velocidad de 110km/h puede suponer unos 600 metros a ciegas… por lo que no sería raro perder el control del coche.
Igualmente, la fatiga de esos días de resfriado, el dolor de cabeza y el malestar pueden hacer que nuestros reflejos no sean los mismos que en condiciones normales. Así que la solución sigue siendo la misma: aumento de la distancia y disminución de la velocidad.
Por supuesto, sino te encuentras con fuerzas suficientes, quédate en casa, no cojas el coche y no te pongas en peligro.
¿Y si estoy tomando medicamentos para el resfriado?
Si hemos ido al médico o al farmacéutico y nos ha recetado algún medicamento para el resfriado, deberíamos haberle preguntado si podemos conducir habiéndolos tomado.
El 5% de los accidentes está provocado por el (mal) uso de medicamentos al volante… así que nunca está de más preguntar.
Sobre todo, fíjate que no tengan esta señal, porque si la tienen significa que no puedes conducir bajo sus efectos. ¡No te la juegues porque no es solo tu salud la que está en riesgo
Consejos a tener en cuenta para conducir con un constipado
Lo mejor si estás constipado, resfriado o con gripe será quedarse en casa a que se cure. Si no puedes porque tienes que ir a trabajar o cualquier otro compromiso familiar, al menos asegúrate de seguir estos consejos:
- Sea cual sea la medicación, procura no conducir los primeros días de toma. Recuerda siempre tomarla de acuerdo a lo indicado y no te automediques.
- Consulta al médico o al farmacéutico si puedes conducir (y si se te ha olvidado, lee el prospecto detenidamente)
- Si tienes efectos secundarios como somnolencia o fatiga, mejor para y no sigas conduciendo.
- Nunca hay que tomar alcohol si se va a coger el coche, pero menos aún si está tomando medicamentos
- Aumenta la distancia de seguridad y disminuye la velocidad al volante para compensar la pérdida de reflejos.