Colocar las cadenas al coche es algo a lo que la mayoría de los conductores nos vamos a tener que enfrentar alguna vez en la vida… y la mayoría cometemos errores al ponerlas y al circular con ellas.
En tumejoritv.com hemos reunido los siete fallos más frecuentes para que, al menos, trates de evitarlos y seas capaz de circular correctamente con cadenas. O al menos un poco mejor de lo que lo estabas haciendo.
1. No colocar las cadenas en las ruedas correctas
Lo más básico que hay que saber sobre las cadenas es que se colocan sobre las ruedas motrices. Es decir:
- Si tu vehículo es de tracción delantera: hay que colocarlas en el eje delantero.
- Si tu vehículo es de tracción trasera: hay que colocarlas en el eje trasero.
- Si tu vehículo es de tracción integral (los 4×4 suelen serlo): hay que colocarlas en las cuatro ruedas.
2. No apartarse de la carretera para colocarlas
Poner las cadenas no es algo que se haga en un momento, a lo que le sumamos que probablemente la carretera resbale y que se pierde la visibilidad ¿la solución? Apartarse a un lugar seguro para colocar bien las cadenas.
Para evitar que haya accidentes, debes colocar los triángulos de emergencia y ponerte el chaleco reflectante durante el tiempo que estés en la calzada.
3. Montar las cadenas sin guantes
Si es una urgencia y no tienes, bueno… pero deberías llevar un par de guantes en el coche para este tipo de situaciones. Piensa que van a estar muy frías y que hay muchas probabilidades de que te hagas algún corte en las manos.
Con unos guantes puedes evitarlo y seguir teniendo las manos bien para volver a coger el volante.
4. Ir por libre y no seguir las indicaciones del fabricante
¿Qué pasa cuando montamos un mueble de Ikea y no seguimos las instrucciones? Que a los dos meses se te ha caído. Pues con las cadenas pasa lo mismo.
Es EXTREMADAMENTE IMPORTANTE seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante y no saltarse ningún punto. Aunque casi todas tienen el mismo sistema, puede que varíen y no quieres dejar ningún cabo suelto que pueda fallar.
5. No comprobar si las cadenas están tensas tras 100 metros
Un error muy común es poner las cadenas y olvidarse de ellas hasta llegar al destino. Pues no. Lo correcto es colocarlas, circular unos 100 metros con ellas, bajarte del coche con el chaleco puesto, comprobar si siguen tensas.
Si no están tensas o se ha soltado algún enganche, lo que hayas hecho no servirá de nada.
6. Circular a más de 50km/h
Cuando se circula con cadenas de nieve no puedes ir a más velocidad de 50 km/h. Seguramente hasta tengas que ir más despacio y adaptarte a las condiciones de la carretera y del tiempo.
En tramos donde la circulación se complique, no olvides mirar bien los paneles informativos y respetar las indicaciones de los agentes de tráfico.
7. Llevar las cadenas cuando no es necesario
Otro error suele ser dejarlas puestas incluso cuando no hacen falta. Es importante que las quites cuando ya lo indiquen los paneles o las condiciones sean más favorables.
En caso de no hacerlo, tus neumáticos pueden verse dañados. Y las carreteras también.