La Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid sigue en pie y pone en marcha una nueva restricción a partir del 1 de enero de 2020: los vehículos sin distintivo ambiental no podrán estacionar en la zona SER de la ciudad.
¿A quién afecta la prohibición?
La prohibición de aparcar en las áreas de estacionamiento regulado solamente afecta a los vehículos a los que no les corresponde etiqueta ambiental (Categoría A) de la DGT que son:
- Diésel matriculados antes de 2006
- Gasolina matriculados antes del año 2000
¿Hay algún vehículo sin etiqueta que pueda aparcar en la zona SER a partir de 2020?
Sí, según la propia web del Ayuntamiento de Madrid, hay algunas excepciones para que residentes y vehículos comerciales puedan aparcar sin distintivo ambiental:
- Residentes en su respectiva Área de Estacionamiento Regulado, hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Vehículos comerciales e industriales que disponían de autorización de estacionamiento SER en el momento de entrada en vigor de la Ordenanza de Movilidad Sostenible como integrantes de los correspondientes colectivos cualificados, hasta el 31 de diciembre de 2021.
- Los vehículos auxiliares de apoyo a la operación del servicio de transporte público colectivo urbano general de uso regular, hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Los vehículos de 2 y 3 ruedas, los destinados a transportar personas que acrediten disponer y empleen la autorización especial para Personas con Movilidad Reducida (PMR), y los destinados a servicios esenciales (incluyendo los vehículos de extinción de incendios, salvamento y protección civil, Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, Policía Municipal, Agentes de Movilidad, ambulancias y vehículos de asistencia sanitaria), hasta la fecha que en su caso determine la Junta de Gobierno u órgano en que delegue.
Fuente: Ayuntamiento de Madrid
¿Cómo sé si mi vehículo está restringido?
Desde hace tiempo puedes solicitar en tu oficina de tráfico más cercana, en correos o en Internet el distintivo ambiental para tu vehículo.
Estos no solo sirven para entrar o no en ciudades como Madrid y Barcelona sino que se espera que también sirvan como regulación en casos de alta contaminación a nivel estatal
De todas formas, el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto enviar una carta nominativa a los propietarios de vehículos A y sin Distintivo ambiental para informarles de la nueva normativa.
Los parquímetros también mostrarán en sus pantallas el mensaje de advertencia para que los propietarios de los vehículos sin Distintivo sepan que no pueden estacionar. Así como también lo harán las aplicaciones móviles del servicio de estacionamiento.
Por supuesto, los parquímetros de la zona SER no expedirán tiques para vehículos de categoría A (sin distintivo ambiental).
¿Qué pasa si aparco en la zona restringida? ¿Hay multa?
Sí, las mutas por no cumplir con la normativa y aparcar en la zona SER con vehículos sin distintivo ambiental ascienden a 90€. En principio existirá la opción de pronto pago y se reduciría a 45€, pero la multa existe igualmente.
Con estas medidas restrictivas el Ayuntamiento pretende alcanzar el objetivo europeo contra la contaminación en las ciudades. Según la directiva Europea las limitaciones de circulación de los vehículos más contaminantes son claves para reducir las emisiones perjudiciales.
También se espera que se lancen nuevas medidas para promover la renovación del parque de vehículos ya que su antiguedad es una de las más altas de Europa.