Las autopistas que serán gratuitas en 2020… y las que serán más caras

Con el nuevo año tendremos un reajuste de precios en algunos servicios como la luz, el transporte… y también en las autopistas de peaje.

Este año tenemos un par de buenas noticias… aunque el resto van a ser ligeramente malas: dos autopistas se liberan y pero muchas de las dependientes del Estado suben.

Las autopistas que pasarán a ser gratis en 2020

Siguiendo el camino de la AP1 entre Burgos y Armiñón que pasó a ser gratuita en diciembre de 2018, desde el día 1 de enero habrá otras dos autopistas de peaje que también pasarán a serlo:

  • La AP – 7 Entre Alicante y Tarragona
  • La AP-4 entre Sevilla y Cádiz

Ambas acaban sus concesiones el 31/12/2019 y no se prorrogarán más, por lo que pasarán a levantar sus barreras y ser gratuitas para sus usuarios. Con ello, se pretende conseguir un alivio de tráfico para otras carreteras secundarias de la zona y redirigir el número de vehículos a la autopista.

Autopistas que dejan de ser de pago
AP-1 Burgos – ArmiñónDesde el 1/12/2018
AP-7 Tarragona – AlicanteDesde el 01/01/2020
AP-4 Sevilla – CádizDesde el 01/01/2020

Autopistas que suben de precio en 2020

La mala noticia es que muchas otras autopistas, las dependientes de la Administración General del Estado, subirán a partir de enero para actualizarse al IPC (tal y como está pactado desde 2002 con las concesionarias correspondientes).

El precio subirá de media un 0’84% en estas autopistas, aunque en algunos sitios podría llegar a superar el 2% dependiendo del IPC de la zona.

Listado de autopistas que serán más caras en 2020
AP-2 Zaragoza – Mediterráneo*Podría ser gratuita desde el 01/09/21
AP-46 Alto de las Pedrizas – Málaga
AP-51, AP-6 conexión con Ávila
AP-53 Santiago de Compostela – Alto de Santo Domingo
AP-6, Villalba – Adanero
AP-61, AP-6 conexión con Segovia
AP-66, Campomanes – León
AP – 68, Bilbao – Zaragoza*Podría ser gratuita desde 11/12/26
AP-7, La Jonquera – Montmeló*Podría ser gratuita desde el 01/09/21
AP-7, Alicante – Cartagena
AP-7, Málaga – Estepona
AP-7, Estepona – Guadiario
AP-71, León – Astorga
AP-9, Ferrol – Frontera portuguesa

Autopistas que mantienen su precio en 2020

La noticia medio buena es que las autopistas de peaje que fueron rescatadas por la quiebra mantendrán su precio y no habrá subidas. Nos referimos a las gestionadas por la sociedad estatal SEEIT que gestiona el Estado desde el rescate.

Autopistas gestionadas por SEEIT que mantienen su precio en 2020
AP-36, Ocaña – La Roda
AP-41, Madrid – Tonedo
AP-7, Circunvalación Alicante
AP-7, Cartagena – Vera
M-12, Eje aeropuerto
R-2, Madrid Guadalajara
R-3, Madrid – Arganda del Rey
R-4, Madrid – Ocaña
R-5, Madrid – Navalcarnero

Por otro lado, tampoco parece que vayan a subir, aquellas que dependen de las Comunidades Autónomas y Diputaciones. Aunque dependerá de sus propias actualizaciones.

Autopistas que dependen de CCAA y Diputaciones
AP-1, Vitoria-Éibar. Tramo Gipuzkoa Diputación Foral de Gipuzkoa
AP-1, Vitoria-Éibar. Tramo Álava Diputación Foral de Álava
AP-8, Behobia-Trapagaran. Tramo Gipuzkoa Diputación Foral de Gipuzkoa
AP-8, Behobia-Trapagaran. Tramo Bizkaia Diputación Foral de Bizkaia
Tramos con peaje para camiones A-15 y N-1 en Gipuzkoa Diputación Foral de Gipuzkoa
AP-15, Tudela-Irurzun  Gobierno de Navarra
AG-55, A Coruña-Carballo Xunta de Galicia
AG-57, Vigo-Bayona Xunta de Galicia
C-16, Barcelona-Manresa Generalitat de Catalunya
C-32, Montgat-Blanes Generalitat de Catalunya
C-32, Castelldefels-El Vendrell Generalitat de Catalunya
C-33, Barcelona-Montmeló Generalitat de Catalunya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *