Radares antifrenazo ¿cómo funcionan?

Desde que los radares se utilizan como instrumento para medir y controlar la velocidad en las carreteras, han ido evolucionando siendo cada vez más complejos.

Así, tenemos radares móviles, de cascada, de tramo… y ahora también los radares antifrenazo ¿cómo funcionan? Te lo vamos a contar.

Cómo funcionan los radares antifrenazo

El nuevo radar antifrenazo surge ante esa mala costumbre de algunos conductores de reducir de golpe la velocidad cuando se aproxima un radar. Lo cual puede ser incluso peor que exceder la velocidad.

Ya existía la modalidad de radar en cascada que penalizaba a los que volvían a pisar el acelerador al pasar el control. Pero como muchos se habían aprendido el truco pues ya no valía para controlar la velocidad.

Sin embargo con los radares antifrenazo no se podrá tirar de picaresca (a priori): se instalará un radar móvil un par de kilómetros antes del fijo para medir la velocidad real.

Ese radar móvil no siempre estaría en el mismo sitio y así no se puede engañar a ninguno de los dos. Aunque pasemos por el radar fijo a la velocidad estipulada, si la has superado en el móvil… te llegará la multa.

Reducir la velocidad y los cambios bruscos

Con los radares antifrenazos no solo se persigue controlar (y rebajar) la velocidad de las carreteras, sino también conseguir una circulación mucho más fluída.

Muchos de los accidentes de coche o de moto se deben a imprevistos generados por el propio estado de la circulación, por lo que cuanto menos contratiempos, menos víctimas.

La Dirección General de Tráfico ya estuvo haciendo pruebas con radares antifrenazo en diferentes puntos de Navarra y, en teoría, muy pronto podríamos verlos en el resto del territorio español.

La ITV al día

Recuerda también que la DGT también se sirve de los radares para controlar que la ITV esté al día, que el vehículo tiene seguro y que está todo en orden. Ya no solo vale evitar los controles de los agentes así que ¡no te la juegues!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *